El velero noruego Statsraad Lehmkuhl amarrado en la Habana

Este miércoles a las 10:00 am hora local, arribó a la Bahía de La Habana, por la terminal Sierra Maestra, el velero ecológico noruego Statsraad Lehmkuhl como parte de la expedición One Ocean, en una de las 36 paradas que prevé hacer por todo el mundo.

Para Cuba es una gran alegría que luego de estos dos años de pandemia, este velero científico sea el primero en atracar en nuestro puerto, dijo Martha Rodríguez Uratsuka, vicepresidenta de la Agencia Cubana del Medio Ambiente.

Agregó que esta visita es una oportunidad para identificar cómo podemos ser comunes y qué investigaciones pueden crear nuevos vínculos en las relaciones entre Noruega y Cuba.

f0032988
Foto: Diana Inés Rodríguez Rodríguez

El objetivo principal de esta expedición es brindar información nueva y valiosa sobre el estado del océano, con el fin de obtener una nueva perspectiva sobre cómo podemos cuidarlo para las generaciones futuras..

Durante su estadía en la isla, está previsto el intercambio con representantes de los Ministerios de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, Relaciones Exteriores y la comunidad científica, entre otras actividades.

Según Jens Joachim Hiort, capitán del barco, este velero de entrenamiento es uno de los barcos en funcionamiento más antiguos de su clase y es la primera vez en 107 años que se sumerge en una expedición de este tipo.

f0032990
Foto: Diana Inés Rodríguez Rodríguez

A bordo viajan 122 personas, incluidos científicos, estudiantes y miembros de diversas organizaciones de las Naciones Unidas relacionadas con la diversidad biológica y el desarrollo sostenible.

La expedición es una parte integral del Decenio de las Naciones Unidas de las Ciencias Oceánicas para el Desarrollo Sostenible y ayuda a aumentar el conocimiento sobre el estado de los océanos, dijo Haakon Vatle, director ejecutivo de Statsraad Lehmkuhl.

Kerim Hestnes Nisancioglu, gerente científico del barco, afirmó que el velero servirá como plataforma para recopilar nueva información sobre el estado del océano, lo que brindaría nuevos conocimientos sobre la preservación del medio marino, un interés fundamental para Cuba.

f0032989
Foto: Diana Inés Rodríguez Rodríguez

Xavier Dávilas Rodríguez, estudiante español a bordo del velero, confirma que un mes antes de iniciar el viaje ya estaban estudiando técnicas de muestreo en las que podría estar involucrada la población local, tomando como punto de partida los efectos del cambio climático.

Una de las técnicas de muestreo que se realizan en la embarcación es la medición de la subida del nivel del mar mediante una cuerda de paja de 1000 metros de largo que, según Dávilas Rodríguez, permitirá establecer comparaciones entre estos resultados y los entregados por los pioneros de la modernidad. oceanografía, los expedicionarios del Challenger, en la década de 1970.

El velero Statsraad Lehmkuhl partió de Arendal el 20 de agosto para una gira mundial de 20 meses, durante la cual navegará 55.000 millas y visitará 36 puertos, dejando una huella de CO2 menor que un buque de investigación ordinario.

f0032991
Foto: Diana Inés Rodríguez Rodríguez

(Tomado de ACN)

Ver también:

CECMED autoriza el estudio clínico de la dosis de refuerzo candidata a vacuna Mambisa