El verano comienza de por vida

image_pdfimage_print

Tomado de La Demajagua

Este año, el verano en Cuba tiene una tonalidad diferente en el sector de la Cultura porque entra, este sábado 4 de julio, en la segunda fase después del COVID-19.

Se trata de una etapa veraniega atípica, de ahí su lema «Verano para la vida», una ocasión en la que las instituciones culturales prestarán servicios de acuerdo con las indicaciones establecidas para la actual fase de recuperación.

Diseñar y promover propuestas culturales que contribuyan a la formación de valores, especialmente entre niños, adolescentes y jóvenes, son algunas de las indicaciones del Ministerio de Cultura para la presente temporada.

Durante este, se promoverá la programación de unidades artísticas como la trova, música tradicional y de concierto, unidades de pequeño formato y otras, utilizando también el uso de las redes sociales para promover concursos, puesta en escena, presentaciones de libros, etc. videoclips y otras formas promocionales.

En casos necesarios, se requerirá el uso de un nasobuco y la distancia física entre las personas, en particular en talleres para niños y adolescentes en Casas de Cultura, Escuelas de Arte y otros lugares que lo requieran.

Fomentar el desarrollo de proyectos socioculturales de contrastada calidad en las comunidades donde operan, con mínima participación pública y la realización de actividades para diferentes públicos, son también un elemento estratégico para la etapa actual.

La utilización del talento artístico, así como de los profesores de arte, en particular el brigadista José Martí, bibliotecarios, técnicos de museos, promotores institucionales y naturales, entre otros, constituyen una valiosa fuerza técnica a emplear.

Es un verano único, para vivirlo durante los meses de julio y agosto, de responsabilidad individual y colectiva, adaptado a la situación epidemiológica del país para volver a la nueva normalidad. .