Santiago Burey Pérez, subdirector del departamento económico del Comité Central, estimó que el 2021 fue un año prolífico en estándares, intercambios y medidas a disposición de los actores económicos, para lograr resultados superiores.
Emocionante fue la palabra más recurrente de los delegados e invitados al concluir la Asamblea de Equilibrio del Partido en San Antonio de los Baños, al conocer su trasfondo democrático de base, que resultó en un informe central similar a la vida económica y social de los ariguanabenses.
Fue un debate sin camisa, que reveló el descontento por temas delicados como la seguridad alimentaria, en una ciudad con potencial para cumplir con las proyecciones per cápita.
Santiago Burey Pérez, subdirector del departamento económico del Comité Central, estimó que el 2021 fue un año prolífico en estándares, intercambios y medidas a disposición de los actores económicos, para lograr resultados superiores.
La pregunta es obvia: si todos los productores están pasando por la misma crisis y falta de recursos, si también comparten las disposiciones que fomentan la producción, ¿por qué unos y otros no?
Tampoco se puede descuidar el negocio del tabaco, del que surgen cientos de grandes cantidades de ponedoras exportables, y la investigación asociada al cultivo tiene su corazón en las tierras de Ariguanabo.
De ahí la preocupación de la miembro del Buró Político Gladys Martínez Verdecia, primera secretaria del Partido en Artemisa, interesada en peletizar semillas, obtener nuevas variedades y erradicar enfermedades que pudieran comprometer los rendimientos.
Y todo el análisis parte del papel del activismo, ya que la subversión ideológica se intensifica al mismo tiempo y las redes sociales se convierten en un campo de batalla en tiempo real contra la mínima vulnerabilidad.
Alexander Valdés Valdés, miembro de la Mesa Provincial del Partido, habló de la responsabilidad y el desafío de salvar la Revolución y la nación. Pidió el cierre de filas contra la apatía, la falta de consenso y la desmovilización; en cambio, llamó a la unidad para construir una sociedad mejor.
Encargado del cariño y agradecimiento de los Artemisños, el Régimen de Aviación de la Guardia de Combate de Playa Girón, la Orden Antonio Maceo, ha merecido ser reconocida por su aporte en los momentos más complejos del COVID-19, al poner los recursos materiales a disposición de personas y humanos. .
Al finalizar, se presentó a los integrantes del nuevo comité municipal, encabezado por la primera secretaria Janeivys Reyes, confirmada en su cargo.