En Cuba, establecen precios tope para ciertos productos desde diciembre

Medios cubanos han anunciado que a partir de este mes de diciembre se establecerán precios tope para la compra de determinados productos. Aparentemente, esta es una medida recientemente tomada por las autoridades de La Habana para «controlar» el rápido aumento de los precios de los alimentos.

La noticia se difundió, primero a través de los medios Havana Tribun, en un comunicado que publicaron recientemente. También dieron a conocer un listado de productos a los que se aplicará esta nueva normativa y los costes máximos autorizados para su comercialización.

Recarga en Cuba

En consecuencia, el citado medio cubano dijo que entre los productos cuyos precios están tope desde diciembre se encuentran las verduras, frutas y especias. También mencionaron carnes, panes, galletas y todos los productos alimenticios que utilizan trigo para su preparación.

Incluso desde octubre pasado, las autoridades de La Habana han elaborado una lista de productos a precios regulados. Sin embargo, también fue necesario sumar este tipo de producto, sobre todo por la fuerte subida de precios de los últimos días.

Asimismo, este ajuste de la lista de productos con topes de precios vigentes desde diciembre está en los términos de la legalidad. En consecuencia, alegan que fue creado de conformidad con lo establecido en la Resolución 126 del 07/10/2020 del Gobernador de La Habana.

Sin duda, entre los principales afectados por esta nueva medida están las personas que venden este tipo de producto de forma independiente. Por tanto, los nuevos precios tope se encontrarán en establecimientos independientes, como es el caso de los carretilleros.

Alquiler de coches

Productos con los mejores precios en Cuba desde diciembre

Asimismo, la citada publicación oficial expone el listado de artículos y productos que han tenido precios máximos en Cuba desde diciembre. Como resultado, se publicaron los precios de los productos agrícolas, cuyo valor se definió de la siguiente manera:

  • Primero, la calabaza: $ 3.50 la libra
  • Luego el pepino tradicional: a $ 10.00 la libra
  • Pepino de granja: $ 15.00 por libra
  • Además, lechuga: $ 10.00 por libra
  • Acelgas: Del mismo modo, a $ 10.00 por libra
  • Ajo: $ 30.00 por libra
  • Ají cachucha: $ 15.00 por libra
  • Además, Ají chay: $ 20.00 por libra
  • Chile: $ 30.00 por libra
  • Zanahoria: $ 10.00 por libra
  • Además, remolacha: $ 10.00 por libra
  • Frijol español: $ 10.00 por libra
  • Cebolletas: $ 10.00 por libra
  • Guayaba: $ 10.00 por libra
  • Piña: $ 5.00 por libra
  • Finalmente, aguacate: $ 8.00 por libra

1638821746 197 banner web

También recordaron productos elaborados en Cuba a partir de trigo o harina, los precios máximos establecidos desde el 1 de diciembre. Por tanto, dijeron que el ajuste sería el siguiente:

  • Primero, pan de 80 gramos (paquete de 10): $ 25.00
  • Pan de 300 gramos: $ 10.00 cada uno
  • La barra de pan de 400 gramos: $ 15.00 cada una
  • Paquete de galletas de sal (1 libra): $ 25.00 cada una
  • Galletas con sabor (paquete de 1 libra): $ 30.00 cada una
Últimas noticias de Cuba

Sin duda, estos nuevos precios máximos de diciembre llegan en medio de uno de los momentos más difíciles para la economía cubana.

Asimismo, es importante tener en cuenta que estos precios se publican en CUC, por lo que es necesario aplicar la conversión respectiva en Pesos Cubanos (CUP). Esto, en particular el anuncio de la convocatoria. «Orden económico» que finaliza el CUC a partir del año 2021.

Más noticias de Cuba

DIMECUBA es una empresa para llamar a cuba, con promociones en Recargas Cubacel. Además ofrece el servicio de viajes y envíos a Cuba. Dirección: 3750 W 16th Ave Ste 100, Miami, FL 33012, Estados Unidos. Horario: lunes a viernes de 10:00 a 20:00 y sábado de 9:00 a 17:00. Teléfono: +1 786-408-2088.

Si te gustan estas noticias cubanas, califica 5 estrellas: