En debate, la medicina deportiva en Cuba

Este martes se dio a conocer, en el Instituto de Medicina del Deporte, que del 12 al 15 de noviembre tendrá lugar en el Palacio de las Convenciones, en La Habana, Cuba, el evento de ciencias aplicadas a la medicina deportiva (CIENMEDE 2018).

Al respecto, el Dr. Jorge Pavel Pino, director del Instituto de Medicina del Deporte (IMD) y presidente del comité organizador, destacó la importancia del evento vecino para la proyección científica del deporte cubano.

La integración del control biomédico del entrenamiento deportivo desde el inicio del deporte, uno de los aspectos a tratar en el cónclave, es un tema fundamental en el trabajo del IMD, porque: “este niño que se está iniciando en el deporte debe ser considerado un atleta campeón olímpico, campeón mundial ”, dijo el Dr. Pavel.

Así, el IDM, en coordinación con el Centro de Investigaciones Médicas de La Habana, unirá esfuerzos para organizar el primer simposio nacional con participación extranjera en iniciación deportiva.

Previo al evento, se llevarán a cabo los siguientes cursos: Nutrición deportiva a temprana edad; Ecografía musculoesquelética. Nuevas experiencias en el deporte; Educación antidopaje en la iniciación y especialización deportiva; Aspectos psicológicos de la iniciación y especialización deportiva; Intervención psicológica en deportes de alto rendimiento; Pruebas de campo en el control médico del entrenamiento deportivo; Emergencias médicas en el deporte y certificación internacional ISAK nivel 1 y nivel 2.

También se dio a conocer que durante el encuentro se abordarán un total de 23 temas, todos ellos de vital importancia, tanto para el desarrollo de los deportistas como para el cuidado de su salud, aspectos entre los que podemos mencionar la medicina natural y tradicional; nutrición en el deporte desde temprana edad y podología en el deporte.

Serán días en los que los profesionales de la medicina deportiva en Cuba debatirán sobre los avances en esta especialidad y sus perspectivas de desarrollo.