En la voz de Raúl la Revolución: nuestra obra más bonita

image_pdfimage_print

Tomado de Sitio web de CPC

El 19 de abril de 2018, ante los diputados de la Asamblea Nacional del Poder Popular, el General de Ejército Raúl Castro Ruz aclaró el sentido más profundo de su vida: “Los que hemos tenido el privilegio de combatir la tiranía bajo el mando de Fidel de Moncada. , Granma, el ejército rebelde, la lucha clandestina y hasta el día de hoy sentimos, con el heroico pueblo de Cuba, una profunda satisfacción por la obra consolidada de la Revolución, la obra más hermosa que hemos realizado … «

Tres años después, y justo en vísperas de su 90 cumpleaños, se presentó el libro “Revolución, la obra más bella”, recopilación en dos volúmenes de 138 intervenciones de Raúl, del 14 de junio de 2006 al 1 de mayo de 2019, a período en el que ocurrieron hechos importantes para la nación, liderados por él, como el debate y aprobación de los lineamientos; el regreso de los Cinco Héroes, como lo había prometido Fidel; el restablecimiento de relaciones diplomáticas con Estados Unidos, luego de conversaciones en las que Cuba no hizo concesiones; la partida física del Comandante en Jefe, sus honores fúnebres y las masivas y dolorosas despedidas de su pueblo; y el vasto debate popular que nos condujo a la nueva Constitución.

Así lo definió Abel Prieto Jiménez en la conmovedora presentación que tuvo lugar en el Salón de Recepciones del Palacio de la Revolución, lugar de innumerables momentos históricos para la Patria. Con hermanos de tantos años de luchas: el comandante del ejército rebelde, José Ramón Machado Ventura, y los comandantes de la revolución Ramiro Valdés Menéndez y Guillermo García Frías; el primer secretario y presidente del Partido, Miguel Díaz-Canel, así como la máxima dirección del país, vieron la luz de este libro.

En un discurso profundamente reflexivo, el presidente de la Casa de las Américas no dejó escapar que “Raúl, con el enorme peso de las responsabilidades que tenía, vivió personalmente momentos muy amargos”. A medida que revisamos estos hechos y el contexto nacional e internacional en el que nacieron estas páginas, dijo Abel, crece nuestra admiración, por su valentía, por su integridad, por su estatura como líder y como ser humano.

Este libro, aseveró, nos revela el hilo inquebrantable que une armoniosamente el pensamiento de Fidel y Raúl: la identificación absoluta de los dos hermanos en términos de ideales, valores, principios, resultado de haber compartido, juntos, todos los desafíos y Riesgos que implicaron enfrentar y derrotar a la tiranía de Batista y la hazaña de hacer «una revolución socialista ante las narices de Estados Unidos».

Recopilado y editado con esmero por la Oficina de Asuntos Históricos de la Presidencia de la República, este es el primer título de su sello editorial Ediciones Celia. Contiene 118 discursos, dos entrevistas a Raúl, los dos informes centrales a los congresos VI y VII del Partido Comunista, así como diversas declaraciones, discursos, llamamientos e instrucciones.

“La revolución, la obra más hermosa”, comentó Prieto Jiménez, está llena de pasajes que incitan a la reflexión, el análisis y la valoración autocrítica de nuestro propio comportamiento, que nos ponen cara a cara, con dureza, ante los errores que cometen los revolucionarios. que podemos contratar.

Otros textos son muy conmovedores, como el conmovedor discurso de Raúl el 25 de noviembre de 2016, día de la muerte del comandante en jefe, y sus intervenciones durante los homenajes que tuvieron lugar en La Habana, el 29 de noviembre, y en Santiago, 3 de diciembre. Muchas son también lecciones reales sobre las bases que definen la proyección internacional de la Revolución Cubana.

Esta recopilación, agregó Abel, nos permite identificar los núcleos primarios del pensamiento y la acción de Raúl, además de lo que corresponde a la razón de ser de nuestro Partido, los métodos y estilos de trabajo que deben caracterizar a un líder cubano de hoy y de el futuro ”. Son los resultados de su permanente y aguda apreciación crítica del trabajo revolucionario, su visión amplia, comprensiva, profunda y coherente de los desafíos que enfrentamos.,“ Su optimismo que es la prueba de toda contingencia y su fe en la victoria «.

En estos dos volúmenes: con una linda edición, hay un importante cuerpo de ideas de profundidad conceptual, fundamentos morales y proyección en términos prácticos que nos ofrecen una guía temática emocionante para hoy y para el futuro, dijo.

Un libro, dice, que nos permite acercarnos a Raúl de forma renovada y apasionada, su pensamiento, su coherencia, su sabiduría.

Este obsequio, que llega a medida que se acerca su cumpleaños, no se detiene ahí y así lo dijo Eugenio Suárez Pérez, director de la Oficina de Asuntos Históricos de la Presidencia: ya están trabajando en sus discursos, entrevistas, declaraciones, de 1951 a 2006, «con el que se imprimirá la valiosa colección de toda su obra».