Entrega del Premio de Musicología en su decimocuarta edición

El Premio UNEAC “Argeliers León” de Musicología, en su decimocuarta edición, se entregó en la sede de la institución para incentivar a los estudiantes y honrar la labor de importantes musicólogos y docentes cubanos.

El certamen, fundado en 1991 y celebrado cada dos años, llega a su 30 aniversario de fundación y acompaña el 60 aniversario de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC) y el 50 aniversario del Museo de la Música.

Los premios “Zoila Gómez” y “Danilo Orozco” forman parte del reconocimiento, ambos dirigidos a estudiantes con cuatro ediciones cada uno a la fecha.

En esta ocasión, el jurado estuvo formado por los doctores Cecilio Tieles Ferrer y Paula Sánchez, y la Maestra de Arte Alicia Valdés Cantero, quienes evaluaron rigurosamente los trabajos presentados.

El premio “Danilo Orozco” fue otorgado al libro “Aproximación al consumo de Kpop por los sectores juveniles de La Habana (2018-2020)” de Leyda de las Mercedes Bravo Benavides, estudiante de 4º año de musicología del ISA.

Entre tanto, se ha otorgado el Premio Compartido “Zoila Gómez” a las obras “Vida y obra de Silvio Rodríguez: Crítica de las fuentes consultadas” y “Ópera en Cuba. Siglo XVIII-XIX ”de los alumnos Frank Alberto Martínez Lazedio y Mariam Muñoz Soto, respectivamente.

Por otro lado, se otorgó una mención a Una aproximación al estudio de la viola, de Raiza Valdés Ortega.

El concurso de la UNEAC se compone de tres premios principales; en esta ocasión, el tercer lugar lo compartieron «Pensamiento musical en la obra de Chano Pozo» y «Aporte de Dinorah Valdés Pérez a la cátedra de Musicología» de Rafael Morán Bennasar y Nairín Rodríguez Duverger respectivamente.

Con el segundo reconocimiento, Cynthia Fernández Palmero se levantó gracias a la labor de José Antonio Méndez, contribuyendo al proceso de enseñanza-aprendizaje del canto y la dirección coral en la provincia de Matanzas.

Roberto Valera y María de los Ángeles Córdova, a quienes estará dedicada la decimoquinta edición de 2023, fueron los encargados de presentar el Primer Gran Premio a la Dra. Alegna Jacomino Ruiz por su obra “Guillermo Manuel Eduardo Tomás Bouffartigue: un músico a favor de la cultura de la patria”.

Durante el acto de premiación, se destacó la figura del docente e importantes musicólogos en conmemoración del Día del Educador.

(Extracto de ACN)

Ver también:

Presentan un libro sobre la campaña de alfabetización con motivo de su 60 aniversario