Recientemente, la Embajada de Estados Unidos en la isla advirtió a los cubanos sobre los peligros que representa la inmigración ilegal a su territorio. Por ello, instaron a los antillanos a ser conscientes de los múltiples riesgos que corren al intentar llegar al país del norte.
En primer lugar, el mensaje se difundió a través de las redes sociales de esta sede diplomática estadounidense en la capital cubana, donde generalmente comparten información. Esto, debido a la preocupante incidencia de personas que han asumido este tipo de riesgo en los últimos tiempos.
Asimismo, esta advertencia contra la inmigración ilegal de cubanos a Estados Unidos fue motivada por un incidente ocurrido el pasado sábado. Como se informó, aparentemente un grupo de 5 antillanos han sido capturados por las autoridades estadounidenses que intentaban ingresar al país.
Por lo tanto, subrayan la magnitud del peligro al que se exponen los isleños en un intento fallido de ingresar a Estados Unidos.
“El sábado la Guardia Costera de Estados Unidos (@USCG) interceptó a 5 cubanos que navegaban en una embarcación precaria”, informaron. Luego advirtieron que «estas expediciones ilegales para intentar emigrar a Estados Unidos son sumamente peligrosas».
El sábado, la Guardia Costera de EE. UU. (@USCG) interceptó a 5 cubanos que navegaban en una embarcación precaria.
Estas expediciones ilegales en un intento de emigrar a Estados Unidos son extremadamente peligrosas.
??https://t.co/EB8ZLqO1Gl https://t.co/OCaQtyhG8O pic.twitter.com/sXCbaZCN6O
– Embajada de Estados Unidos en Cuba (@USEmbCuba) 9 de septiembre de 2020
Además, la Embajada de Estados Unidos presentó a los cubanos el informe emitido por la Guardia Costera de Cayo Hueso tras detectar un intento de inmigración ilegal. Como resultado, informaron que los agentes detectaron una balsa de construcción tosca, ubicada a 30 millas al sur de Marathon, que transportaban cinco personas.
Autoridades estadounidenses frustran la inmigración ilegal de 5 cubanos
Luego de recibir el informe de la embarcación antes mencionada, las autoridades de la Guardia Costera procedieron al rescate y finalmente encontraron a la tripulación. Como resultado, encontraron a cinco ciudadanos cubanos adultos que buscaban su inmigración ilegal a Estados Unidos.
Luego, los oficiales transfirieron a los isleños a la tripulación de la Guardia Costera William Trump (WPC-1111), donde brindaron atención. Como resultado, los antillanos recibieron alimentos, agua y tratamiento médico para controlar su salud.
Sin duda, en medio de esta operación, los funcionarios estadounidenses tomaron todas las precauciones necesarias para evitar posibles infecciones por COVID-19. Esto, especialmente dada la gravedad de la situación epidemiológica en Cuba por el coronavirus.
Últimas noticias de Cuba
Finalmente, personal estadounidense verificó que ninguno de los cubanos presentara síntomas del virus y les brindó refugio temporal. Sin embargo, como era de esperar, estos antillanos no pudieron cumplir con su misión y se ordenó su repatriación inmediata a Cuba.
Con respecto a este evento, la teniente Kelsey Freeman expresó su preocupación por la forma en que los isleños están arriesgando sus vidas. Por ello, afirmó que «estos intentos ilegales de inmigrar a Estados Unidos son sumamente peligrosos, especialmente durante la temporada de huracanes”.
Además, recordó que precisamente ahora «las condiciones climáticas y marinas pueden cambiar de forma espectacular y rápida en cuestión de minutos». Como resultado, los migrantes corren un grave «peligro de perderse en el mar».
Desde principios de año, ya son 30 los cubanos que han intentado ingresar ilegalmente a Estados Unidos por vía marítima sin obtener resultados. Asimismo, esta cifra es bastante baja en comparación con las registradas en años anteriores, posiblemente debido a la Pandemia de Covid 19.
Más noticias de Cuba
DIMECUBA es una empresa para llamar a cuba, con promociones en Recargas Cubacel. Además ofrece el servicio de viajes y envíos a Cuba. Dirección: 3750 W 16th Ave Ste 100, Miami, FL 33012, Estados Unidos. Horario: lunes a viernes de 10:00 a 20:00 y sábado de 9:00 a 17:00. Teléfono: +1 786-408-2088.
Si te gustan estas noticias cubanas, califica 5 estrellas: