Estados Unidos asegura mejores salarios al enmendar las políticas de visas H-1B

Esta semana, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) anunció la implementación de nuevas políticas para la emisión de visas H-1B. Aparentemente, esta es una medida que garantizaría la obtención de salarios más justos para los trabajadores extranjeros en el país.

Según la información del subdirector de políticas de USCIS, Joseph Edlow, la agencia quiere implementar cambios en el proceso de selección para este tipo de visa temporal. También dijo que uno de los principales objetivos de la medida es asegurar los intereses económicos de los trabajadores norteamericanos.

Recarga en Cuba

A continuación, Edlow explicó que al cambiar los requisitos y el proceso para otorgar visas H-1B e, los esfuerzos de los trabajadores extranjeros en Estados Unidos serán recompensados. Esto, porque se considera, de manera justa, la adecuación del salario a las capacidades y aptitudes de cada trabajador.

También debe recordarse que este tipo de visa permite a los empleadores estadounidenses dar trabajos temporales a extranjeros especializados en campos o ciencias específicos. Asimismo, consideran para este tipo de trabajos a personas que cuenten con una dilatada experiencia en un campo donde sea necesario.

Como resultado, algunas empresas han aprovechado esta oportunidad para contratar temporalmente a personas en puestos de nivel de entrada. De esta forma, logran reducir los gastos de la empresa pagando salarios justos.

«El actual proceso de selección aleatoria dificulta que las empresas planifiquen sus contrataciones», dijo el funcionario. «No están aprovechando el programa para competir por la mejor y más brillante fuerza laboral internacional», agregó.

Además, Edlow dijo en un comunicado el inconveniente para los Estados Unidos de tratar las visas H-1B de esta manera. Esto, porque cada vez hay más oportunidades para los extranjeros, dejando de lado los talentos domésticos para minimizar los gastos por salarios justos.

Alquiler de coches

¿Qué ha cambiado en el procesamiento de visas H-1B en los Estados Unidos?

Al parecer, los ajustes en la tramitación de visas H-1B en Estados Unidos se centran principalmente en la cantidad de solicitudes permitidas. Por lo tanto, los empleadores se verán obligados a contratar a varios trabajadores internacionales si quieren que trabajen temporalmente.

Asimismo, las empresas que soliciten trabajadores extranjeros deben hacerlo en áreas donde se requiera mayor conocimiento o experiencia en áreas que beneficien al negocio. Esto garantizará que estos trabajadores extranjeros reciban una remuneración justa acorde con el trabajo que realizan.

banner web

«Este esfuerzo – por parte de Estados Unidos – solo afectará los casos H-1B presentados por potenciales peticionarios que deseen solicitar este tipo de visa sujeta al monto máximo regulatorio», dijeron.

Finalmente, esta medida entrará en vigencia 60 días después de su publicación en el Registro Federal por parte del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos. Por tanto, este es un ajuste que se implementaría después del primer trimestre de este año 2021.

Últimas noticias de Cuba

Para obtener más información sobre los cambios en las políticas de solicitud de visa H-1B de EE. UU., Puede hacerlo en línea en el portal de USCIS.

Por lo tanto, puede hazlo a través del siguiente enlace.

No olvide descargar la aplicación desde Dimenglish al igual que miles de personas interesadas en mejorar sus oportunidades en los Estados Unidos.

Aprende inglés en solo 15 minutos al día

Más noticias de Cuba

DIMECUBA es una empresa para llamar a cuba, con promociones en Recargas Cubacel. Además ofrece el servicio de viajes y envíos a Cuba. Dirección: 3750 W 16th Ave Ste 100, Miami, FL 33012, Estados Unidos. Horario: lunes a viernes de 10:00 a 20:00 y sábado de 9:00 a 17:00. Teléfono: +1 786-408-2088.

Si te gustan estas noticias cubanas, califica 5 estrellas: