Estados Unidos congela el comercio y la ayuda no humanitaria a Cuba

Estados Unidos no brindará asistencia no humanitaria ni comercial a Cuba en el año fiscal 2022. Además, votará en contra de los préstamos internacionales a Cuba por no hacer lo suficiente para combatir la trata de personas.

Recargar en Cuba

Estados Unidos congela ayuda a Cuba

El secretario de Estado Antony Blinken especifica que Washington «no proporcionará asistencia no humanitaria, no relacionada con el comercio, ni autorizará fondos para la participación en programas de intercambio educativo y cultural para funcionarios gubernamentales o empleados del Gobierno de Cuba».

Además, los representantes estadounidenses de cada banco multilateral de desarrollo «votarán en contra y harán todo lo posible por rechazar cualquier préstamo u otro uso de los fondos de la institución» que no esté destinado a la ayuda humanitaria, el comercio o el desarrollo.

Esta medida estará vigente hasta el 30 de septiembre de 2022 y es una respuesta a la falta de acción contra la trata de seres humanos. Asimismo, permanecerá vigente «hasta que dichos gobiernos cumplan con los estándares mínimos» de la ley de protección a las víctimas de trata «o realicen esfuerzos significativos para cumplir con los estándares mínimos».

Además de Cuba, se verán afectados la República Popular Democrática de Corea, Eritrea, Nicaragua, Rusia, Siria, Afganistán, Birmania, China, Irán, Comoras, Guinea-Bissau, Irán y Sudán del Sur.

Sin embargo, Argelia, Malasia, Turkmenistán y Venezuela no están incluidos en esta restricción. Mientras tanto, Rusia y Eritrea recibirán fondos para programas de intercambio educativo y cultural para funcionarios o empleados de estos gobiernos.

En cambio, en julio, el Departamento de Transporte de Estados Unidos autorizó varios vuelos de carga con ayuda humanitaria a Cuba, con Swift Air, IBC Airways y Skyway.

Como resultado, Cuba recibió más de 20 vuelos de ayuda humanitaria, que arribaron a La Habana, Santiago de Cuba, Matanzas, Varadero, Holguín, Santa Clara y Camagüey.

Además, varios países se han mostrado solidarios enviando donaciones.

Más noticias de Cuba

DIMECUBA es una empresa para llamar a cuba, con promociones en Recargas Cubacel. Además ofrece el servicio de viajes y envíos a Cuba. Dirección: 3750 W 16th Ave Ste 100, Miami, FL 33012, Estados Unidos. Horario: lunes a viernes de 10:00 a 20:00 y sábado de 9:00 a 17:00. Teléfono: +1 786-408-2088.

Si te gustan estas noticias cubanas, califica 5 estrellas: