Esta semana, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) anunció que eliminaría la libertad condicional para algunos inmigrantes extranjeros. Por ello, indicaron que próximamente se darán por finalizados dos de los programas que otorgan residencia temporal categórica en el país.
Primero, USCIS ha dicho que eliminará el programa que otorgó la residencia a los veteranos filipinos de la Segunda Guerra Mundial. Asimismo, esta restricción perjudicará directamente a todos los inmigrantes haitianos que se acojan al permiso de reunificación familiar haitiana.
Como resultado, esta nueva medida eliminará indefinidamente la libertad condicional que, hasta ahora, Estados Unidos concedía a estos inmigrantes filipinos y haitianos.
Asimismo, se conoció que esta decisión de USCIS fue parte de una orden emitida directamente por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Esto, según información revelada por la mencionada agencia a través de un comunicado difundido por Joseph Edlow, actual subdirector de política de USCIS.
Por lo tanto, los inmigrantes haitianos y filipinos que deseen legalizarse en los Estados Unidos no podrán hacerlo en libertad condicional. Por otro lado, para ello, deben someterse a los trámites que realice «cualquier otro extranjero que busque obtener un permiso de residencia temporal», dijo Edlow.
Sin duda, estos cambios en las regulaciones de inmigración en los Estados Unidos son de gran preocupación para los antillanos. Esto, sobre todo porque muchos inmigrantes cubanos se benefician de la liberación condicional de la reunificación familiar para establecerse en Estados Unidos.
Sin embargo, parece que por ahora las nuevas restricciones de USCIS no socavan los beneficios que aún disfrutan los cubanos que buscan emigrar a Estados Unidos.
¿Cómo será la libertad condicional en Estados Unidos para los inmigrantes cubanos?
Como señalamos anteriormente, aparentemente Estados Unidos no ha considerado eliminar la libertad condicional que protege a los inmigrantes cubanos. Sin embargo, la amenaza para los antillanos persiste ya que USCIS anticipó la posible eliminación de toda libertad condicional en bloque.
Por lo tanto, el año pasado USCIS anunció que evaluaría «todos los programas de libertad condicional por categoría, sin excepciones». Sin embargo, no indicaron si el objetivo de tal revisión era eliminar parcial o completamente los programas.
Finalmente, y luego de ajustes recientes, USCIS dijo que las distintas agencias están trabajando para «ayudar a los reclamantes y peticionarios». Esto, por la flexibilidad que han asegurado, para dar respuesta a las solicitudes, tras el desarrollo de la pandemia de Covid19.
Últimas noticias de Cuba
Como resultado, los inmigrantes que deseen establecerse en los Estados Unidos podrán gestionar los siguientes trámites con USCIS:
- Primero, las solicitudes de prueba (RFE)
- Intención de rechazar notificaciones (NOID)
- Además, notificaciones de intención de cancelar
- Solicitud de continuación de pruebas (N-14)
- Solicitud de audiencia sobre la decisión en procedimientos de naturalización bajo la Ley de Inmigración y Nacionalidad
- Fechas requeridas para presentar el Formulario I-290B, notificación de apelación o petición
- Además, notificaciones de intención de revocación (NEGRO)
- Notificaciones de intención de cancelar y notificaciones de intención de cancelar centros regionales de inversión (NOIT)
- Finalmente, solicitudes de reapertura de formulario N-400, recibo de información derogatoria luego de otorgado
Para obtener más información, puede consultar USCIS News a través de su portal oficial.
No olvide descargar la aplicación desde Dimenglish al igual que miles de personas interesadas en mejorar sus oportunidades en los Estados Unidos.
Más noticias de Cuba
DIMECUBA es una empresa para llamar a cuba, con promociones en Recargas Cubacel. Además ofrece el servicio de viajes y envíos a Cuba. Dirección: 3750 W 16th Ave Ste 100, Miami, FL 33012, Estados Unidos. Horario: lunes a viernes de 10:00 a 20:00 y sábado de 9:00 a 17:00. Teléfono: +1 786-408-2088.
Si te gustan estas noticias cubanas, califica 5 estrellas: