La coordinadora de fronteras de Estados Unidos con México, Roberta Jacobson, dijo que unas 25.000 solicitudes de asilo de migrantes que han estado esperando durante meses en la frontera con México serán procesadas, en un Entrevista de la BBC.
Estados Unidos procesará 25.000 solicitudes de asilo en la frontera con México
Así, los expedientes – de solicitudes de asilo – manejados por el programa Quédate en méxico Comenzarán a ingresar a Estados Unidos a partir del 19 de febrero.
Jacobson dice que primero se ocuparán de las personas que tienen problemas de salud, que son ancianos o que tienen hijos.
Además, el coordinador advierte que la gran mayoría de las personas que intentan cruzar la frontera de manera irregular no ingresarán a los Estados Unidos.
Además, la mayoría no será elegible para el asilo en los Estados Unidos, por lo que se planean otras opciones como el trabajo agrícola u otro trabajo temporal, dijo Jaboson.
Asimismo, la coordinadora asegura que el proceso -solicitudes de asilo en la frontera mexicana- se llevará a cabo en unos meses como máximo, aunque espera que sea en unas semanas.
De esta manera, Biden cumple con su compromiso de atender a los migrantes de PPM lo antes posible. Además, Biden levantó un nuevo plan de inmigración controlar las fronteras y las causas de la inmigración.
Control de fronteras
El presidente Biden pide un mayor control fronterizo:
- Complemente los recursos fronterizos existentes con tecnología de escaneo de alto rendimiento.
- Mejorar la infraestructura en los puntos de entrada para mejorar la capacidad de procesar a los solicitantes de asilo y detectar, interceptar, interrumpir y prevenir la entrada de estupefacientes.
- Asimismo, capacite a agentes y oficiales.
- Proporcionar más agentes especiales en la oficina de los profesionales del DHS.
- Proporcionar fondos para desarrollar pautas y protocolos para los estándares de atención para personas, familias y niños bajo el cuidado de CBP.
- Procesar a los involucrados en las redes de trata y contrabando responsables de la explotación de migrantes.
- Además, ampliar las investigaciones y sanciones contra los narcotraficantes extranjeros, sus organizaciones y redes.
- Mejorar y expandir los grupos de trabajo transnacionales antipandillas en Centroamérica.
Más noticias de Cuba
DIMECUBA es una empresa para llamar a cuba, con promociones en Recargas Cubacel. Además ofrece el servicio de viajes y envíos a Cuba. Dirección: 3750 W 16th Ave Ste 100, Miami, FL 33012, Estados Unidos. Horario: lunes a viernes de 10:00 a 20:00 y sábado de 9:00 a 17:00. Teléfono: +1 786-408-2088.
Si te gustan estas noticias cubanas, califica 5 estrellas: