Esta semana, las autoridades panameñas comenzaron a reabrir sus fronteras luego de superar la etapa más crítica de la pandemia de coronavirus. Además, han anunciado cuáles son los requisitos para que los viajeros de otros países ingresen a Panamá.
Desde el pasado 12 de octubre, el aeropuerto de Panamá reanudó sus operaciones internacionales con vuelos a 36 ciudades en 20 países. Asimismo, estos vuelos contemplan la implementación de nuevos protocolos de seguridad y salud con el fin de garantizar la protección de todos.
Por ello, el Servicio Nacional de Migración (SNM) ha publicado los requisitos que deben cumplir todos los viajeros antes de viajar al país. Por lo tanto, si cumple con estas condiciones, las autoridades panameñas le permitirán ingresar al país.
Además, estos requisitos del citado organismo migratorio están de acuerdo con el Decreto Ejecutivo No. 1089 del 23 de septiembre de 2020. Se prevé la aprobación de la reapertura de la frontera en Panamá así como el reglamento para la nueva normalidad luego de la crisis de salud. .
En consecuencia, cualquier persona que desee ingresar a Panamá luego de la eventualidad de Covid19 deberá cumplir con los siguientes requisitos:
- Primero, pasaporte válido por 6 meses o más
- Muestre un boleto de regreso al país de origen u otros destinos
- Tener la visa de turista correspondiente, según el país de origen del viajero.
- Además, demostrar solvencia económica de al menos 500 balboa ($ 500) o su equivalente mediante tarjetas de crédito, referencias bancarias, cartas de trabajo o cheques de viaje.
Otras condiciones para ingresar a Panamá
Además de los requisitos mencionados anteriormente, SNM también ha informado que pueden existir otros requisitos para que un viajero ingrese a Panamá. Por ejemplo, indicaron que al momento de la inspección migratoria, el gerente puede solicitar el bono en el hotel donde se hospedarán.
También insistieron en la necesidad de que los viajeros de países que requieren visa tengan el documento sellado en su pasaporte. Por ello, los instaron a solicitar y tramitar la visa sellada en el respectivo consulado de Panamá.
Además, la visa para ingresar a Panamá es obligatoria. Por ello, la Embajada de Panamá en la isla ha instado a los cubanos con visa vencida y que estén planeando viajes futuros a su país, a solicitar una nueva.
Sin embargo, al parecer, esta decisión no fue del agrado de algunos cubanos cuyas visas caducaron durante la contingencia sanitaria. Es por ello que, a través de la cuenta de Facebook de la Embajada de Panamá en Cuba, varios internautas han expresado su malestar al respecto.
“No es justo que tenga que solicitar una nueva visa”, dijo un usuario. «Los abogados te piden hasta mil dólares, por algo que no es culpa de nadie … Deben ser flexibles y apoyar a miles de cubanos», prosiguió.
Últimas noticias de Cuba
Además, impusieron la obligación de ingresar a Panamá para presentar su prueba Covid19 (PCR o antígeno) con resultado negativo. Este requisito es para viajeros panameños o no panameños, y la revisión debe completarse dentro de las 48 horas posteriores al viaje.
Finalmente, el SNM indicó que respetando estos requisitos y los estándares de bioseguridad establecidos, los viajeros pueden ingresar a Panamá. Además, no será necesario someterse a un aislamiento obligatorio.
Asimismo, en caso de no posesión del PCR, el pasajero deberá abonar uno al Aeropuerto de Tocumen.
Más noticias de Cuba
DIMECUBA es una empresa para llamar a cuba, con promociones en Recargas Cubacel. Además ofrece el servicio de viajes y envíos a Cuba. Dirección: 3750 W 16th Ave Ste 100, Miami, FL 33012, Estados Unidos. Horario: lunes a viernes de 10:00 a 20:00 y sábado de 9:00 a 17:00. Teléfono: +1 786-408-2088.
Si te gustan estas noticias cubanas, califica 5 estrellas: