Los estudiantes de Ciencias Médicas de La Habana fueron honrados hoy por su meritoria labor en la lucha contra el SARS-CoV-2, donde demostraron un crecimiento profesional y personal y la esencia humanista y solidaria de la educación médica cubana.
El doctor José Angel Portal Miranda, ministro de Salud Pública, dijo a los estudiantes que Cuba siempre debe agradecerles su responsabilidad, dedicación y compromiso.


Nunca serán suficientes las palabras para agradecerles la forma en que han participado en estos más de 20 meses de enfrentamiento a la pandemia provocada por el COVID-19, tiempos muy difíciles para todos, pero en los que se han convertido en los protagonistas, declaró.
señaló eso Sin su apoyo, las jornadas laborales incansables habrían sido mucho más difíciles. Sus ideas nos han permitido actualizar los protocolos de actuación y mejorar el desempeño de los establecimientos de salud.


Portal Miranda destacó que en manos de jóvenes como los presentes que defienden sus opiniones con valentía y respeto, guiados por el deseo de hacer más y mejor por la salud de su pueblo, se encuentra el futuro de Cuba.
Asimismo, llamó a aprovechar los espacios de enseñanza en su preparación y que sigan siendo constantes e insatisfechos para que no pierdan las ganas de aprender y de contribuir en beneficio de la vida.

En el evento realizado en la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana, los rectores de la Federación de Estudiantes de Bachillerato, la Federación de Estudiantes Universitarios y los secretarios de la Unión de Jóvenes Comunistas de las distintas facultades de la capital recibieron los reconocimientos emitidos por Jorge González Pérez, Director General de Educación Médica del Ministerio de Salud Pública y otros funcionarios del Departamento de Educación.
También Se destacó la labor de estas organizaciones, y en particular la de la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana por su aporte a la salud pública cubana y en particular en el enfrentamiento al COVID-19.
El día el Ministro recibió como obsequio un cuadro con imágenes de Fidel en nombre de los estudiantes y profesores de las universidades del país, para reconocer su sacrificio durante estos meses siendo los jóvenes de esa época.

Pablo Mateo González, presidente de la FEU de la Universidad de Ciencias Médicas, dijo que Fueron jornadas intensas para los alumnos que, desde el primer momento, estuvieron presentes en los principales escenarios.
Mencionó que entre las tareas realizadas estaba el trabajo en investigaciones activas, zonas rojas, ensayos clínicos soberanos, proceso de vacunación, donación de sangre, llenado de bases de datos y actuación como parte de la brigada Habana por la Vida.
El dirigente estudiantil ratificó el compromiso de los maestros con la Revolución y la salud del pueblo para que todos sigan ganando.
La actividad homenaje se enmarca en el Día de los Trabajadores de la Salud, honra al Comandante en Jefe Fidel Castro con motivo del quinto aniversario de su desaparición física y en memoria de los ocho estudiantes de medicina asesinados por el colonialismo español el 27 de noviembre de 1871.

(Tomado de ACN)
Otras informaciones: