FEEM y su papel en el fortalecimiento del movimiento estudiantil

Los integrantes de la FEEM celebran este 6 de diciembre el 51 aniversario de la organización, en medio de los grandes desafíos impuestos por la pandemia del covid-19, sin dejar de lado otros temas centrales de la agenda de la organización como la defensa de la Patria, el trabajo político-ideológico. – con acento en las nuevas plataformas nacidas con las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones -; y también trabajaron para promover la memoria histórica.

La Federación de Estudiantes de Educación Secundaria (FEEM) fue creada el 6 de diciembre de 1970, como parte del proceso de fortalecimiento de las organizaciones de masas, con el fin de revitalizar el movimiento estudiantil en este sector educativo.

Organización estudiantil que agrupa a los centros de educación secundaria superior (preuniversitario, centros tecnológicos y otros incluidos en este nivel) en Cuba, su creación representó un paso adelante en el desarrollo organizacional del movimiento estudiantil y en su unidad con la UJC. De esta forma se conformó el sistema asociativo de la juventud cubana.

Fue precedido por el Unión de estudiantes de secundaria (UES) y las Brigadas de Estudiantes José Antonio Echeverría (BEJAE), quienes aportaron experiencias significativas a la conformación de la nueva organización cuyo principal objetivo seríavelar por los deberes y derechos de los estudiantes de este nivel educativo, representar y canalizar sus inquietudes y necesidades, ytrabajar por el desarrollo de una actitud positiva en los estudiantes ante el cumplimiento del deber principal que es el estudio.

El día 9 de diciembre apareció en el periódico Juventud rebelde (órgano del Unión de Jóvenes Comunistas) la declaración de UJC donde se anunció la constitución de la FEEM y se convocó a los estudiantes a organizar la nueva federación en todos los centros educativos de nivel intermedio del país.

Las primeras elecciones de la FEEM tuvieron lugar entre 15 de diciembre de 1970 y el 18 de enero de 1971, culminando con la discusión de los proyectos de estatutos, que luego serán sometidos a la aprobación del Primer Congreso, que se celebrará los días 27 y 28 de enero desde 1971 hasta Ciudad de la habanaEn ese momento, Jorge Aldereguía fue elegido primer presidente de la organización.

En la declaración final del evento se definieron las principales tareas: promover la orientación profesional, el espíritu de investigación, el aseguramiento de los estudios y la promoción académica, para lo cual se privilegió el estudio individual y colectivo., El movimiento de monitores y encuentros de conocidos. , al mismo tiempo que hace un esfuerzo sostenido para luchar contra el absentismo y la deserción escolar, y para proclamar la solidaridad con otros pueblos que luchan por su liberación nacional.

A 1977, en el III Congreso de la UJC sobre Organización pionera Jose marti hasta noveno grado, lo que hizo más homogéneo el alumnado cubano. Ese mismo año, la FEEM ingresó al Organización Estudiantil de América Latina y el Caribe Continental (OCLAE), como miembro de pleno derecho.

Los integrantes de la FEEM celebran este 6 de diciembre el 51 aniversario de la organización, en medio de los grandes desafíos impuestos por la pandemia del covid-19, sin dejar de lado otros temas centrales de la agenda de la organización como la defensa de la Patria, el trabajo político-ideológico. – con acento en las nuevas plataformas nacidas con las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones -; y también trabajaron para promover la memoria histórica.

Cuando se escriba la historia de estos meses, habrá que hablar de cómo más de 16.600 chicos de secundaria lucharon con uñas y dientes contra el COVID-19; cómo los estudiantes de enfermería de tercer año apoyaron los servicios hospitalarios; cómo participaron en encuestas poblacionales, limpiaron centros de aislamiento, ayudaron a personas vulnerables, llevaron arte a las comunidades, participaron en campañas antivectoriales, limpiaron playas, participaron en el programa de uso uso racional de todos los vectores energéticos, así como en el ámbito local o estrategia de autosuficiencia municipal.

El Presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, con motivo del aniversario 49 de su fundación, en su cuenta en Twitter dijo: «The FEEM incautado. Felicitaciones a los estudiantes cubanos miembros de la FEEM, organización por la cual sentimos particular aprecio y afecto «.