Este jueves 18 de noviembre, como parte de la 22a edición de los Premios Grammy Latinos, celebrada en el MGM Grand Garden Arena de Las Vegas, se entregaron los premios a los mejores estrenos musicales realizados desde el 1 de junio de 2020 al 31 de mayo de 2021. con la participación de eminentes estrellas de la música en español y portugués.
Uno de los premios anunciados esta noche sale de Cuba por los cuatro lados. En la categoría Mejor Álbum Tropical Tradicional, el fonograma ganó el premio. Cha Cha Cha. Homenaje a lo tradicional interpretada por Alain Pérez, Issac Delgado y la icónica orquesta de Aragón, producida por el sello EGREM y El Cerrito Records.
El premio es un justo reconocimiento a la virtud de sus autores, pero sobre todo al auxilio de lo mejor de la música cubana.. A través de sus ocho temas, comenzando con Tema de Aragón y cerrando con Se acabó, el oyente disfruta de una fusión ideal de la tan esperada belleza de los sonidos tradicionales y la magia de los sonidos modernos que hacen de los arreglos un festín para el oído.
No fue por placer que los gritos y exclamaciones de felicidad de mis vecinos de la Orquesta de Aragón, sabiendo que eran reconocidos por segundo año consecutivo con este galardón. Es un disco imprescindible en el catálogo musical cubano, no solo porque rompe los patrones, sino porque representa un fabuloso homenaje a uno de los ritmos más significativos de la música cubana.
Hace casi dos meses leí en la televisión Yumurí la publicación del anuncio de la nominación bajo el título «La Aragón de nuevo en los Grammy Latinos». Esta tarde, me complace terminar este artículo parafraseando este anuncio «La Aragón gana el Grammy Latino por segundo año consecutivo». Felicitaciones al grupo insignia de la música cubana, Alain Pérez e Issac Delgado por este premio.
Otras informaciones: