Fidel y sus ideas, como banderas para los jóvenes

image_pdfimage_print

Tomado de Agencia Cubana de Noticias

Desde este martes 24 al 26 de noviembre, el pensamiento humanista, transformador y antiimperialista del líder histórico de la Revolución Cubana será fuente de homenaje e inspiración para las nuevas generaciones, como protagonistas del Encuentro Internacional de Ideas Juveniles que son banderas.

A través del ciberespacio, el evento constituirá un llamado a la unidad, a la lucha de la juventud de todo el planeta contra el imperialismo, y a la defensa de las causas más justas de los pueblos a favor de la paz, la justicia social, el progreso y un mundo mejor. soñamos. de, el diario Juventud Rebelde se destaca en los titulares de hoy.

El homenaje al Comandante Fidel, a su impronta y a su herencia para las nuevas generaciones, presentes y futuras, se realizará del 24 al 26 en el ciberespacio del Encuentro Internacional de la Juventud «Ideas que son banderas», especifica una información de la Agencia Cubana de Noticias. .

El virtual será el encuentro y un llamado a la lucha de la juventud del mundo unida contra el imperialismo, dijo Diosvany Acosta, primer secretario de la UJC, en conferencia de prensa para dar a conocer el llamamiento, publicado en ocho idiomas en el sitio web. de la vanguardia política de la juventud cubana www.ujc.cu.

Nous invitons des jeunes leaders et des personnalités éminentes de tous les coins de la planète, des représentants de cent et demi organisations et mouvements de 74 pays avec lesquels nous partageons une tranchée pour défendre les idées et les causes les plus justes des peuples, en faveur de la paz. , justicia social, progreso y el mundo mejor que soñamos, dijo.

Destacó que el lema “Unidad por la solidaridad, antiimperialismo y antineoliberalismo: acción transformadora necesaria en tiempos de COVID” expresa claramente los objetivos del encuentro, ofreciendo gratitud y cariño al Comandante en Jefe de la Revolución Cubana, Fidel Castro, cuatro años después de su partida.

La humanidad atraviesa una crisis multidimensional sin precedentes, agravada por la pandemia y su impacto devastador, que va mucho más allá del dominio de la salud y ha dejado al descubierto el desastre del sistema capitalista, con su absoluto desprecio por los seres humanos, por la vida y sus consecuencias. políticas neoliberales, que agravan las desigualdades y agravan los problemas y conflictos, reflexionó.

Debemos analizar y proponer propuestas de acciones que ayuden a enfrentar y superar desafíos tan complejos, subrayó Acosta, y habló del evento como un espacio de articulación de unidad y solidaridad antiimperialista.

Sobre el programa de estos tres días de combate en el ciberespacio, el primer secretario de la UJC evocó un foro central, el 25 de noviembre, sobre el pensamiento del comandante en jefe, aunque sus ideas siempre estarán muy presentes en un especial. foro sobre la paz y en encuentros por regiones, para compartir experiencias y realidades en materia de defensa y solidaridad con las causas más nobles.

Asimismo, se refirió a estas intensas sesiones como una oportunidad para compartir experiencias y reconocer el trabajo altruista de los colaboradores de Salud Cubana y, en particular, de las brigadas médicas del contingente internacional Henry Reeve, así como la actuación de los jóvenes en el enfrentamiento de la pandemia.

Il a ajouté que cette réunion devrait faire une déclaration de la jeunesse du monde pour l’unité, en défense de leurs luttes, revendications et solidarité avec Cuba, à lire lors de la session finale du forum, qui prévoit également un concert international de jeunes en línea.

El encuentro de finales de noviembre será por invitación, pero con acceso gratuito a cuentas en redes sociales y a sitios de la red de redes que retransmitirán en directo las sesiones de trabajo, a las que los interesados ​​en enriquecer el debate con sus opiniones, reflexiones. , propuestas y mensajes solidarios.

Según la convocatoria, #IdeasQueSonBanderas, #FidelPorSiempre y # JóvenesDeIzquierda serán las etiquetas comunicativas para participar, tanto en el sitio web de la Unión de Jóvenes Comunistas, como en las redes sociales de @UJCuba.