Fito Páez admite que parte de su éxito a Cuba

En una entrevista, el famoso cantante de rock argentino Fito Páez confesó lo agradecido que está con Cuba y su gente.

Recientemente, a través de la cadena de noticias CNN en Español, realizaron una entrevista con el artista gaucho, donde habló sobre su carrera musical. Páez, que sin duda ocupa un lugar importante en el mundo de la música, aseguró que estos logros no hubieran sido posibles sin ayuda.

Recarga en Cuba

Por ello, Fito Páez aseguró que su desarrollo como artista se debe en gran parte a todo lo bueno que le trajo Cuba durante este tiempo. Según el argentino, su carrera se ha visto impulsada significativamente gracias al apoyo que ha recibido de artistas y organizaciones caribeñas.

Esto, sobre todo, recordando la época en que se encontraba en las Antillas Mayores y cómo se sintió muy bien acogido por el país. Asimismo, habló con emoción de la cantidad de eventos en los que pudo participar y compartir su talento artístico con otras personalidades destacadas.

«Siento una gran cercanía con la isla, con sus habitantes, con su cultura … Realmente aprecié los años de mi estadía cubana, que fueron muchos»; señalado. “Al mismo tiempo, le debo a Pablo Milanés y al pueblo cubano por salvarme la vida”, agregó.

1637700156 791 banner web

¿Qué le debe Fito Páez en Cuba?

Al parecer, en este momento, Fito Páez atravesaba un momento difícil en su vida; que no hubiera podido superar sin el apoyo recibido en Cuba. Asimismo, recordó las diversas oportunidades de crecimiento y desarrollo artístico que ha obtenido en la isla, citando a varias figuras musicales caribeñas.

Para Páez, fue decisivo haber podido codearse con tantas personas importantes y talentosas del campo musical en Cuba. Esto, debido a la oportunidad recibida de participar en importantes eventos musicales y culturales, como el Festival de Varadero del 87 y 88.

Alquiler de coches

Además, el cantante ha elaborado una lista de artistas cubanos que han nutrido su carrera profesional y de los que ha recibido un gran apoyo. Además de Milanés, algunos de los antillanos mencionados por el trovador son Silvio Rodríguez, el grupo afrocubano, y otras figuras internacionales que ha conocido en la isla.

Luego Fito Páez recordó que antes de esta experiencia en Cuba, su vida necesitaba algún tipo de impulso, motivación o inspiración. Sin embargo, gracias a estas oportunidades, así como a la posibilidad de nutrirse de la cultura antillana, logra dar un nuevo enfoque a su vida.

Últimas noticias de Cuba

Por ello, reiteró que gracias a Cuba, su música y su gente, ha logrado convertirse en el artista completo, admirado y respetado que es hoy. Por lo tanto, su agradecimiento a la isla permanece y permanecerá por el resto de su existencia.

Esta entrevista se realizó recientemente mediante videollamada, tras conocer el proyecto de Páez con la Plataforma Netflix. Y parece que una serie basada en vida argentina que se llama «Amor tras amor».

Más noticias de Cuba

DIMECUBA es una empresa para llamar a cuba, con promociones en Recargas Cubacel. Además ofrece el servicio de viajes y envíos a Cuba. Dirección: 3750 W 16th Ave Ste 100, Miami, FL 33012, Estados Unidos. Horario: lunes a viernes de 10:00 a 20:00 y sábado de 9:00 a 17:00. Teléfono: +1 786-408-2088.

Si te gustan estas noticias cubanas, califica 5 estrellas: