A partir de una encuesta realizada por el World Economy Research Center, el informe muestra cómo el bloqueo estadounidense a Cuba dificulta el desarrollo de capacidades y proyectos propios, con liderazgo y el pleno ejercicio de los derechos de las personas, principalmente de los más vulnerables. grupos. Se centra en las experiencias de las mujeres, ilustrando los efectos que ha tenido en la población cubana durante casi seis décadas, y más aún en el momento actual de pandemia mundial.
El evento se convoca justo después de los primeros 100 días de la nueva administración en la Casa Blanca, y se presenta cerca de la próxima sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas (23 de
Junio de 2021), en el que se someterá a votación una resolución sobre la necesidad de levantar el bloqueo estadounidense.
Con una duración aproximada de 1,5 horas, el Foro reunirá testimonios y análisis de Cuba y Estados Unidos y hará propuestas para un cambio urgente en esta política hacia Cuba. El espacio será moderado por Cristina Escobar, periodista cubana especializada en temas internacionales y se transmitirá en español e inglés para facilitar un mayor alcance.
Lo invitamos a seguir la transmisión en vivo, a interactuar y dejar sus preguntas o comentarios, a través de los siguientes sitios:
En español
Facebook:
Centro conmemorativo de Martin Luther King
https://www.facebook.com/MartinLutherKing30
Asociación Cubana de Naciones Unidas-ACNU
https://www.facebook.com/AcnuCuba
Youtube: Centro Conmemorativo de Martín Lutero
Rey https://www.youtube.com/channel/UCECYuw-DQzwSTOgBu76CRYw
Gorjeo:
Centro Conmemorativo Dr. Martin Luther King Jr., Cuba:
https://twitter.com/CMLK_Cuba
UNCHA: https://twitter.com/AcnuUnaCuba
En inglés:
Facebook:
Nueva campaña de buena política de vecindad
https://www.facebook.com/NewGoodNeygiènePolicy/
Youtube: CODEPINK https://www.youtube.com/user/codepinkaction
Etiquetas principales: #EliminaElBloqueo # NoMásBloqueo #UnblockCuba
Esperamos contar con su participación.