Frases cubanas: 15 frases típicas que solo sabes si eres cubano

Si hay algo que distingue las frases cubanas es el humor, porque en Cuba «el que no tiene Congo tiene humorista». Gran parte de la expresión cubana proviene de la vida cotidiana en la isla, de mitos, leyendas urbanas o chistes locales. Y esto es todo Los dichos cubanos no son más que un reflejo de nuestra idiosincrasia y la identidad del pueblo.

El vocabulario popular de Cuba es muy rico, muy espiritual y familiar, por lo tanto expresivo y sabroso como el propio cubanoPorque sí, los cubanos tenemos un doctorado para reinventar significados y palabras.

Si entiendes cada una de estas frases típicas, eres verdaderamente cubano, o puedes fingir que lo eres;). Que tiembla el diccionario que dosis de cubanismos es «un pululu» en este artículo!

Recarga en Cuba

15 expresiones cubanas de todo tipo

pueblo-la-habana-gente-caminando

1. Asere, ¿qué bolá?

Cual es más expresión cubana ¿Qué sabes? Probablemente tu respuesta sea «asere, ¿qué bolá?» No hay nada más cubano y más propio de nuestra identidad que este saludo popular, que se escucha en todos los rincones de la isla y es una muestra de lo más forma auténtica y espontánea de acoger a los cubanos.

Y no, no es un invento de este joven «lo que uno pregunta». De hecho, la palabra «asere» es «más antigua que El Morro». Los lingüistas cubanos sostienen que esta palabra proviene de los Carabalíes, una etnia de esclavos africanos que llegaron a la isla durante la colonización española, ¡imagínate!

Pero lo cierto es que esta sentencia cubana no solo Es uno de los más populares de Cuba., pero también afuera, en gran parte porque esta simple expresión se combinó con un sabor cubano en canciones de cantantes como Jacob Forever, Havana D ‘Primera y Habana Abierta. Por eso, hoy el «asere, ¿qué bolá?» Es un sello de identidad cubano y se puede escuchar incluso en las calles de Miami, Madrid o Roma …

2. Terminó como la fiesta de Guatao

Cuando los cubanos queremos expresar esto Algunas situaciones empezaron bien, pero no tuvieron final feliz., decimos que «terminó como la fiesta de Guatao». Pero, ¿qué pasó durante esta famosa velada de Guatao que terminó tan mal?

Si bien existen varias versiones de este mito urbano, aparentemente se trata de una lucha histórica que tuvo lugar en Guatao, localidad del concejo popular de Punta Brava, en el municipio de La Lisa, cuyo fatal desenlace dio a luz a uno de los más míticos cubanos tipicos. frases transmitidas de generación en generación.

3. No me calculas

El cubano va «inventa» para «resolver». Lo mismo ocurre con un abanico casero con base de teléfono y paletas de discos de vinilo que logra mantener un almendrón del siglo pasado corriendo por las calles de La Habana. Sí, somos «los reyes de la invención».

Por eso no hay mejor expresión para decirle a una persona que no te subestima que la expresión cubana por excelencia «no me calculas». No tiene nada que ver con las matemáticas, es más bien una advertencia de suerte que significa algo como «no te metas conmigo, no me conoces».

4. Se despertó con el arco virao.

un cubano no se despierta de mal humor, un cubano se despierta con «el arco virao». Esta expresión cubana se refiere a un estado de ánimo, cuando «damos un rasguño» o «hacemos yogur» a cualquiera que nos rodea.

Combo de comida para Cuba

5. Eres más rollo que película

Cuando alguien es hablador, una persona que se muestra más de lo que realmente es, que «habla mucho y hace poco», se dice que es «más rollo que película» o «más cinta que casete». Una variación de esta frase puede ser «el perro que ladra no muerde», otra de las expresiones cubanas habituales.

6. Toma diez

Para un cubano «Toma un diez» significa tomar un descanso, detenga el trabajo que estaba haciendo y reanúdelo más tarde. Por supuesto, no tienes que tomar los 10 minutos al valor nominal, ya que fácilmente se convierten en 20 o 30, depende de cuánto «dispares con tu cara» o tu nivel de «bote».

7. El juego es apretado

Cuando los cubanos estamos en una situación muy compleja No dudamos en decir «el juego está apretado» o «el juego está en lycra». Pero si queremos enfatizar que está apretado, no, muy apretado, terminamos diciendo «el juego está apretado y el terreno de juego es bajo». Obviamente, la expresión proviene de la jerga del béisbol.

8. Caminas hacia los berros

Se dice que una persona «camina hacia el berro» cuando camina como quiere, despreocupado… Es aplicable a innumerables situaciones. Esta frase tiene tantas variaciones que incluso podría convertirse en un miniglosario de cubismos. Algunas de ellas son “vienes cuesta abajo y sin frenos”, “caminas sin amarte”, “caminas en la cara”, etc.

1637068832 247 banner web

9. Pon esto …

Si eres cubano seguro que seguiste la frase con «Antes de que te lo pongan», ¿verdad? Esta es una advertencia para indicar que «el horno no es para magdalenas», por lo que lo mejor es apagarlo o «voltear». ¿Tus padres nunca te dijeron esa frase? ¿O ese muy parecido: «sabrás dónde va a jugar Pupi»?

10. Es mayor que El Morro

¡Recuerda las frases de la escuela primaria! ¿Cuántas veces no ha utilizado esta expresión? Y el caso es que un cubano es muy expresivo a la hora de indicar el grado de antigüedad de las cosas. Sí, no decimos que algo es muy antiguoEn cambio, es «más viejo que El Morro», «más viejo que caminar» o «este es el año de la corneta».

11. ¡Dígase a sí mismo y no es pollo!

¡Qué cubano no sabe lo que es un Say you! Pues bien, estos famosos establecimientos han dado lugar a una de las frases cubanas más habituales. Cuando nos enfrentamos a una situación muy dramática, el ‘te digo’ se usa como una exclamación, pero, nuevamente, la expresividad del cubano «es irrelevante»Por lo tanto, agregamos «y esto no es gallina», lo que refuerza aún más la terrible situación.

12. Mantenga durante un mes

Los cubanos son exagerados por naturaleza, por lo que para indica que estas esperando un poco, se le dice «aguante un mes». Y si creemos que «pones tu pie dentro de nosotros» para que podamos hacer algo rápido, decimos «gentilmente para que te sea dado». Esta es otra de las frases cubanas de la vida cotidiana.

13. Detrás del palo y pide el último

Esta es una de las frases típicas cubanas más curiosas. Los cubanos lo usamos para referirnos a una persona que no conoce las ultimas noticias o que fue «rebotado» en una conversación, es decir que no entendió nada de lo que estábamos hablando.

Como casi todas las frases cubanas, también tiene sus variantes: «Estás más lejos que los cordales», «eres como un pez en la plataforma», «perdido en un campo de lechugas», «en el pueblo y no ves las casas», etc.

14. Estás en la cima

Otra de las frases cómicas cubanas es ésta, que, por cierto, es el antónimo de la anterior frase cubana. Alguien que está «encima de la pelota» es una persona que conoce las ultimas, que se mantiene al día de todo … ¡El chismoso que se respeta a sí mismo sabe de lo que estamos hablando!

15. Adiós pescado

¿Cómo se dice «adiós» a Cuba? ¡Adiós pescado! Pero como los cubanos somos divertidos, hay que darle toda esta dosis de humor y, por supuesto, un simple «adiós pescao» no fue suficiente. ¿Nosotros hacemos? ¡Agregue «ya la vuelta picadillo»!

El origen de esta oración no está del todo claro. ¿Viene de una canción de reguetón? Es probable, porque si hay un lugar donde los neologismos son pululú es en las canciones de reguetón cubano, pero bueno, ese es otro problema …

En los dos casos es una forma divertida de decir adiós a los cubanos, que también tiene sus variantes como el conocido «tunturuntu» o «Desciendo».

Ultimas palabras

Y ahora sí, ¡estamos llegando al final! Este es solo un pequeño vistazo a la gran cantidad de frases cubanas populares que escuchamos en la isla todos los días. Esperamos que te hayas reído con estos divertidos refranes cubanos y hasta hayas recordado las variaciones de cada una de estas expresiones cubanas.

Y para terminar con estilo: «Adiós pescado», señor, «tunturuntu para tu casa» …

Últimas noticias de Cuba
DIMECUBA es una empresa para llamar a cuba, con promociones en Recargas Cubacel. Además ofrece el servicio de viajes y envíos a Cuba. Dirección: 3750 W 16th Ave Ste 100, Miami, FL 33012, Estados Unidos. Horario: lunes a viernes de 10:00 a 20:00 y sábado de 9:00 a 17:00. Teléfono: +1 786-408-2088.

Si te gustan estas noticias cubanas, califica 5 estrellas: