El gobierno de La Habana negar los rumores quienes circulan en redes sociales sobre supuestas medidas restrictivas para la ciudad.
Gobierno de La Habana desmiente rumores
En la última semana se han triplicado los contagios en La Habana, por lo que en la capital se han extendido rumores de nuevas medidas restrictivas.
Esta es una copia falsificada de una noticia real ocurrida en enero de 2021, cuando el grupo de trabajo gubernamental determinó que La Habana retrocedía hacia la fase de transmisión autóctona limitada.
En esta fase de transmisión se detectan casos positivos, donde se establecen vínculos epidemiológicos y aparecen casos en diferentes localidades de un territorio de manera limitada.
En este mes de enero finalizó el año escolar en varios municipios. Además, fueron aislados 60.693 estudiantes y 9.012 trabajadores solitarios.
La copia falsa, de la vieja noticia, circula como publicación de Cubadebate sobre supuestas medidas restrictivas por la COVID-19, para La Habana.
En consecuencia, el gobierno de La Habana ha comunicado que: “Las decisiones que adopten las autoridades de la capital serán debidamente divulgadas por los canales oficiales.
Circula en redes sociales información falsa sobre supuestas medidas restrictivas para La Habana. Las decisiones que adopten las autoridades de la capital serán debidamente divulgadas por los canales oficiales. @RGZapata500 @yanethzp pic.twitter.com/FAx6fA02s8
– Gobierno de La Habana (@gobhabana) 6 de enero de 2022
El gobierno explica que el Grupo Temporal de Trabajo para enfrentar la COVID-19, en La Habana, analiza la situación epidemiológica, con cobertura mediática.
Durante estas reuniones se aprueban las medidas a adoptar en el territorio para el control de la enfermedad infectocontagiosa. Sin embargo, el primer secretario del partido en la capital declaró que “esta información es falsa, porque en primer lugar no está activado el Consejo de Defensa, pero tampoco se ha aprobado el GTT y las nuevas restricciones”.
Caso en La Habana
El doctor Emilio Delgado Iznaga informó que la tasa de incidencia provincial ha aumentado en los últimos 15 días. Los casos de contagios de COVID-19 se triplicaron la semana pasada:
- Arroyo Naranjo: 8 casos.
- Criadores: 27 casos.
- Centro Habana: 15 casos.
- Cerro: 16 casos.
- Cotorro: 4 casos.
- 10 de octubre: 13 casos.
- Guanabacoa: 2 casos.
- Este de La Habana: 18 casos.
- Habana Vieja: 2 casos.
- La Lisa: 20 casos.
- Marianao: 9 casos.
- Playa: 17 casos.
- Plaza de la Revolución: 12 cajas.
- Regla: 5 casos.
- San Miguel del Padrón: 6 casos.
Más noticias de Cuba
DIMECUBA es una empresa para llamar a cuba, con promociones en Recargas Cubacel. Además ofrece el servicio de viajes y envíos a Cuba. Dirección: 3750 W 16th Ave Ste 100, Miami, FL 33012, Estados Unidos. Horario: lunes a viernes de 10:00 a 20:00 y sábado de 9:00 a 17:00. Teléfono: +1 786-408-2088.
Si te gustan estas noticias cubanas, califica con 5 estrellas: