Tomado de La Demajagua
Granma tendrá cobertura de educación superior en el próximo curso escolar 2020-2021, aseguró la Maestra en Ciencias Teresa Pérez Trinchet, directora de Educación en dicha provincia del sureste de Cuba.
Para el próximo semestre escolar, que comenzará en noviembre de este año, se espera que trabajen 17.694 docentes y profesores en las instituciones educativas de Granma, que cumplirán con los requisitos en este sentido en algo más del 99%, agregó Pérez Trinchet.
Para cubrir el resto de necesidades se contratarán 174 técnicos y especialistas en Educación de Adultos y Educación Técnica y Vocacional, así como estudiantes universitarios que impartirán clases de Física, Matemática y Química, en escuelas primarias, secundarias e institutos preuniversitarios de Bayamo.
El aumento de la cobertura educativa respecto a cursos anteriores contribuye a la reinserción de 360 jubilados y 481 que habían abandonado el sector educativo, así como egresados de la escuela pedagógica Rubén Bravo Álvarez, Bayamo y la Universidad de Granma.
Teresa Pérez Trinchet también anunció que las previsiones preliminares de matrícula en Granma para el próximo curso escolar rondan los 129.000 alumnos, algo más de 700 más que las del periodo 2019-2020.
También señaló que el personal de Educación, docentes y no docentes, están listos para reiniciar, el próximo septiembre, el año escolar 2019-2020, interrumpido el pasado mes de marzo debido a la pandemia Covid-19, provocada por el nuevo coronavirus SARS-CoV-2.