Los ataques a Cuba por parte de los grandes medios, y donde también se incorporan plataformas digitales, todos apoyados por mecanismos financieros norteamericanos, generan una gran responsabilidad en el activismo político y los jóvenes estudiantes en la difusión de la obra de la Revolución y contra esta avalancha de odio. y mentiras.
CAMAGÜEY.- Son pocos los problemas que oscurecen el trabajo diario, pero más allá de todo conformismo, la Asamblea del Partido Equilibrio en el Distrito Joaquín de Agüero, ha demostrado la capacidad de allanar el camino a las soluciones.
Sin recetas mágicas ni fórmulas providenciales, hay condiciones para rasgar cada día parte de estos muros interiores, incluso exteriores, que persisten en poner a prueba la capacidad de resiliencia de nuestro país, capítulo que pasa sobre todo por la lucha del activismo comunista.
El delegado Juan C. Calaña, de Cubacatering, en el aeropuerto Ignacio Agramonte, reflexionó que ahora es necesario fortalecer y dar un adecuado seguimiento al trabajo ideológico, sin dejar de darle la máxima prioridad, y la posible atención a las dificultades. reflejado en el propio informe al pleno.
Los ataques a Cuba por parte de los grandes medios, y donde también se incorporan plataformas digitales, todos apoyados por mecanismos financieros norteamericanos, generan una gran responsabilidad en el activismo político y los jóvenes estudiantes en la difusión de la obra de la Revolución y contra esta avalancha de odio. y mentiras.
La ejemplaridad es entonces fundamental para seguir fortaleciendo la vanguardia política de la sociedad, para fortalecer vínculos más permanentes con el pueblo, que permitan un trabajo superior en el funcionamiento desde la base misma, entendida como el núcleo del Partido.
En este contexto complejo, la producción de alimentos es de seguridad nacional, se enfatizó, y se han derivado algunas intervenciones hacia el tema, en una delimitación del municipio que cuenta con 14 bases productivas, con líneas fundamentales como la leche, carne, cultivos varios. y vegetales.
Pero el efecto esperado aún no se ha materializado, por ejemplo, en la Cooperativa de Crédito y Servicios José Martí, que a pesar de la actual entrega de leche, está retrocediendo frente a otras etapas de volúmenes mucho mayores, señala Hayda Díaz, presidenta provincial de la Asociación Nacional de Pequeños Agricultores (ANAP).
La directiva dijo que estas bases de producción requieren un mayor enfoque en la eficiencia de la ganadería, mejorando la genética, lo que se traduce en la introducción de la ciencia y la tecnología como mecanismo para lograr los avances necesarios.
Son varios los hechos que han amenazado el avance del ramo porcino, aunque según Lizardo Sicilia, delegado al evento por esta empresa, se están recuperando de una fábrica de piensos líquidos con dos polos productivos, que vendrán a tomar en carga lo necesario. comida para la masa.
También se citó el caso de CCS 21 de septiembre, que tuvo más de 30 productores y, sin embargo, ahora no tienen ninguno, una caída drástica que se debe a los múltiples factores de sus altos precios en el mercado interno.
Al respecto, Ariel Santana Santiesteban, miembro del Comité Central del Partido y su primer secretario en Camagüey, dijo que uno de los motivos del descontento popular es la inexistencia de precios tope.
Entonces, dijo, el Comité de Mercados acordará precios con el productor, lo que ayudará a eliminar al intermediario, incluso si se necesita trabajar para promover la cría de cerdos de pelo negro.
Se llamó a prestar la debida atención a los análisis realizados en las organizaciones de base partidistas, que en su mayoría no ejercen la necesaria influencia, seguimiento y control sobre los planes productivos.
La ejemplaridad exige que se debata en profundidad, y se reflexiona en el caso de la rendición de cuentas de los activistas con responsabilidades administrativas, sobre la que habitualmente no se cuestiona dentro de su núcleo del Partido, incluso cuando ‘han sido criticados’.
en el desempeño de sus funciones.
Santana Santiesteban afirmó que son pocas las sanciones que se aplican a los altos ejecutivos, aunque haya dificultades, y consideró que era urgente desterrar los malos hábitos y eliminar la complacencia de algunos directivos.
También se abordaron temas cardinales como la prestación de servicios, la construcción de viviendas, los trámites poblacionales, el transporte, la labor del sistema de salud, cuyos trabajadores recibieron un merecido reconocimiento, destacando el Hospital Amalia Simoni, donde se atendía a los pacientes. . la provincia de Ciego de vila.
El primer secretario de la provincia informó que ha llegado el 27 Marcha patriótica en la ciudad de Camagüey, donde se llevarán a cabo Asuntos de negocios del 28 al 31 con la colaboración del resto de municipios.
En la primera reunión de la Comisión Distrital fue ratificado como secretario general Ernesto Ricardo Cervantes, quien estará acompañado por Yamisleidys Céspedes Caballero (ámbito político-ideológico), Saúl Lazcano Rodríguez (Construcción, Transporte e Industria), Leosbany Iraola Suárez (Educación y Salud) y Yeinier Guzmán López (Agronegocios).
Los 43 delegados fueron elegidos en la Asamblea Municipal de Equilibrio de Partidos, que se celebrará en enero de 2022.