Tras el establecimiento del comercio de divisas libremente convertibles (MLC) en Cuba, se realizaron varios ajustes a los procedimientos para realizar determinadas operaciones. Por eso, te contamos todo lo que necesitas saber para importar productos a Cuba a través de MLC.
Sin duda, el año pasado Cuba ha experimentado una serie de ajustes y cambios en materia económica, encaminados a la esperada unificación monetaria. Sin embargo, a pesar del hecho de que el CUC finalmente se eliminó gradualmente, la moneda extranjera ha mantenido durante mucho tiempo un papel destacado en la economía nacional.
Como resultado, poco a poco se introdujo en MLC la comercialización de diversos productos en Cuba e incluso la posibilidad de poder importarlos. Aunque obviamente esta es una gran alternativa según informa CIMEX Esta es una ventaja de la que solo las personas físicas pueden beneficiarse en este momento.
¿Cómo importar a Cuba en MLC?
Para importar productos a Cuba en MLC, los interesados deben firmar un contrato con CIMEX y, posteriormente, un comprador especializado realiza la comercialización, cotización, compra y transporte (marítimo o terrestre) del producto requerido al sitio acordado en el contrato. . Varía según el tipo de artículo.
Por lo tanto, actualmente es posible importar a Cuba un auto nuevo o auto, motocicletas, así como partes y partes de la gama automotriz. Además, facilita la importación de dispositivos electrónicos, electrodomésticos y hardware.
Requisitos para la importación de automóviles y otros productos a Cuba en MLC
De acuerdo con lo establecido por CIMEX, existen varios requisitos para la importación de productos como autos, motocicletas y electrónicos en MLC a Cuba. Por tanto, lo principal es que este trámite está reservado exclusivamente a las personas físicas, a las que se invita a:
1.-Regístrese con CIMEX para recibir autorización para importar a Cuba en MLC
Primero, quienes deseen importar productos MLC a Cuba deben registrarse en CIMEX y firmar un contrato que los acredite como clientes. Esto se hace en la Oficina de Trámites y Acreditación de Clientes en La Habana y en la gestión comercial de sucursales en cada provincia.
Además, cada persona debe presentar cédula de identidad y tener una cuenta bancaria en el MLC. Por tanto, se solicitará información relativa a la sucursal bancaria, datos bancarios, entre otros.
2.-Introducir la demanda de los productos a importar
Una vez que la persona esté acreditada como cliente de CIMEX, podrá ingresar la solicitud de los productos que desea importar a Cuba en MLC. Para ello, aproximadamente 24 horas después del registro, se notificará al equipo importador, el cual deberá presentar la oferta al cliente dentro de los 15 días hábiles.
3.-Realizar el pago de importación
Luego, el cliente acepta la oferta y procede a esperar la mercancía, cuyo plazo puede variar en función del producto deseado.
Si bien aparentemente el procedimiento de importar estos productos a MLC en Cuba no tiene costo, es necesario registrar algunos pagos. Por tanto, es el pago parcial por la importación del producto solicitado; establecido por cada empresa importadora.
Asimismo, las empresas autorizadas para realizar este tipo de operaciones son CIMEX, Tiendas Caribe y SASA.
¿Qué puedo importar de Cuba a MLC?
Según las empresas mencionadas, es posible importar varios productos y artículos de MLC a Cuba. Por lo tanto, puede procesar la solicitud de la isla para lo siguiente:
Además, el equipo de punzonado se puede importar a Cuba. Herramientas y útiles de gran formato para talleres y equipamiento de garaje.
Últimas noticias de Cuba
Sobre el costo de importar bienes
Sin duda, el precio para importar mercadería a Cuba en MLC variará dependiendo del producto solicitado por el cliente. Tiene un precio establecido pero el precio final varía según los costos de importación que tiene que realizar cada empresa.
Sin embargo, en el caso de la importación de vehículos, también se aplica una comisión para recaudar recursos para el transporte público. Como resultado, el costo de importar automóviles a Cuba suele ser un poco elevado en comparación con otros tipos de productos.
Información adicional sobre la importación a MLC
La alternativa de importar productos a Cuba por MLC, posiblemente, sea beneficiosa para algunas personas, según los usuarios de las redes sociales. Sin embargo, también ha habido varias quejas de usuarios que consideran que no hay garantía de determinados intereses como clientes.
No obstante, antes de aceptar condiciones al respecto, cada cliente podrá apreciarlas y evaluarlas a través del contrato establecido. En consecuencia, no se realizará ninguna transacción sin el consentimiento previo del cliente en los términos de la misma.
Además, cualquier insatisfacción con la importación del producto puede reclamarlo; siempre que sea la violación de cualquier punto del contrato firmado.
Más noticias de Cuba
DIMECUBA es una empresa para llamar a cuba, con promociones en Recargas Cubacel. Además ofrece el servicio de viajes y envíos a Cuba. Dirección: 3750 W 16th Ave Ste 100, Miami, FL 33012, Estados Unidos. Horario: lunes a viernes de 10:00 a 20:00 y sábado de 9:00 a 17:00. Teléfono: +1 786-408-2088.
Si te gustan estas noticias cubanas, califica 5 estrellas: