Impulsan proyecto de producción de leche de cabra en la Habana

Vivian Leiva, vicepresidenta ejecutiva de ACPA La Habana, informó a la agencia cubana de noticias que un equipo del Instituto de Ciencias Animales, en la provincia de Mayabeque, continúa ensamblando el equipamiento de una fábrica para tal fin en Playa, gracias a la técnica de Activadores ruminales. .

Explicó que este último Son productos capaces de manipular los procesos de fermentación que se producen en el rumen y aumentar el aprovechamiento digestivo de los alimentos consumidos por los animales para la obtención de leche, carne y lana.

Señaló que pueden elaborarse en bloques líquidos, sólidos, granulados, compactos o multinutrientes y se caracterizan porque deben ser suministrados en pequeñas cantidades y están formulados de tal manera que los animales regulen su consumo durante 24 horas.

Aclaró que no lo consumen todo de una vez, sino que las pequeñas dosis que llegan al rumen en cada momento del día son capaces de activar la flora microbiana que habita en este reservorio, lo que asegura que su sistema digestivo también se mantenga un gran continuo. cámara de fermentación.

Aclaró que su fórmula incluye suero, miel de caña de azúcar, maíz molido, pulimento de arroz (polvo), salvado de trigo, sorgo, harina de soja, harina de girasol, estiércol, pollo (heces de aves de engorde), estiércol de pollo, urea, sulfato de amonio, magnesio. , minerales y agua.

El diseño de su diseño ha sido encomendado a un grupo de investigadores del Instituto de Ciencias Animales, en forma sólida y granulada, y la tecnología de producción completa está disponible para su comercialización, agregó el especialista.

Dijo que en el caso del líquido logra efectivos microorganismos activados beneficiosos, los cuales han sido ampliamente utilizados en Cuba y otros países.

Aurelia Castellanos Quintero, presidenta de la Asociación Cubana de Producción Animal (ACPA) en la capital, también habló sobre el citado proyecto y su industria que se está instalando en la Cooperativa de Crédito y Servicios Arides Estévez, ubicada en el municipio de Playa.

Indicó que el activador ruminal está destinado a cabras, además de La Lisa y Marianao, con el objetivo de que con su consumo de manera eficiente se multipliquen las producciones de leche y carne, en base a contribuir al desarrollo local.

(Extracto de ACN)

Ver también:

Team de Zurda: defendiendo la Revolución con las dos manos