Le système de soins de santé primaires et les agences qui desservent les propriétaires doivent prendre des mesures extrêmes de contrôle sanitaire dans la communauté pour détecter d’éventuelles infectées et éviter la contagion intrafamiliale face à l’augmentation du nombre de voyageurs, attendue dès le 15 noviembre.
Así lo indicó este miércoles el doctor Rolando Yero Travieso, miembro de la Oficina Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) durante la sesión del Grupo de Trabajo Temporal (TWG) para tratar el COVID-19 en La Habana, en la que también analizó el avance de la campaña de vacunación y la situación epidemiológica.
En un intercambio con las autoridades provinciales de salud, el titular del PCCh revisó los protocolos epidemiológicos que deben seguirse estrictamente ante la llegada de turistas y cubanos residentes en otros países que se alojarán en hogares familiares, quienes deberán ser visitados continuamente por el personal de consultorios médicos.
Vacunación y situación epidemiológica
El Dr. Emilio Delgado Iznaga, Director Provincial de Salud, actualizó que El martes al final de la jornada, se había inoculado la primera dosis del inmunógeno al 94,1% del universo posible vacunar en la capital, con 85.121 personas esperando para iniciar el proceso.
El director también informó que El 75% de las personas que se van a vacunar han completado el calendario de vacunación., mientras que el número de los que se negaron a vacunarse asciende a 300, con los que sigue realizando un trabajo convincente.
En cuanto a la situación epidemiológica, se indicó que el martes Se estudiaron 4.599 muestras, 56 de las cuales resultaron positivas a la enfermedad16 menos que el día anterior, y todos con una fuente de infección autóctona.
Se cerraron 58 controles domiciliarios y se abrieron 39, para un total de 341 activos, de los cuales 23 están ubicados en el oriente habanero. La provincia no mantiene un evento epidemiológico activo.
El martes, 183 pacientes fueron admitidos, 316 fueron dados de alta del hospital y 210 pacientes recuperados, incluidos 34 internos.
1.623 pacientes permanecen hospitalizados (621 a domicilio) incluidos 738 casos activos de La Habana, 33 menos que el día anterior.
Al final de ese día, 30 pacientes fueron atendidos en unidades de cuidados intensivos, 10 de los cuales se encontraban en estado crítico.
Al inicio del encuentro se informó que las máximas autoridades del GTT, Reinaldo García Zapata y Luis Antonio Torres Iríbar, asistieron a las sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular como diputados.
Otras informaciones: