Recientemente, la Dirección de Identificación, Extranjería y Extranjería de Cuba anunció que busca trabajadores para los puertos y aeropuertos de la isla. Por ello, a través de los medios locales, lanzó dos llamamientos para que los interesados postulen y consigan este puesto.
Al parecer, los cambios en la dinámica operativa de puertos y aeropuertos requieren una mayor presencia de oficiales y agentes. Por tal motivo, la entidad dependiente del Ministerio del Interior ha indicado que tiene varias vacantes para regular la entrada y salida de personas en el país.
Asimismo, la Dirección de Extranjería y Extranjería instó a que los aspirantes a trabajar en los aeropuertos cubanos deben cumplir con ciertos requisitos. Primero, se les invita a participar en un curso básico para el puesto y un curso adicional, donde se les certificará como inspectores de fronteras.
Según la publicación que este organismo realizó en Havana Tribun, Además del curso de formación, también existen otros requisitos. Por lo tanto, los solicitantes deben tener entre 17 y 40 años, gozar de buena salud y «buena forma física y mental».
Además, deben «tener un promedio técnico o doceavo año de escolaridad y, en el caso de los hombres, haber completado el servicio militar activo», señalaron.
Además, la Dirección de Extranjería y Extranjería ha indicado que los puestos están disponibles principalmente en el aeropuerto de la capital de Cuba. Por lo tanto, deberán acudir a las “Oficinas de selección de la Unidad Frontera, ubicadas en Avenida Nguyen Van Troy y Final”, en Boyeros.
También precisaron que estas oficinas están ubicadas frente a la terminal de vuelos nacionales del aeropuerto José Martí. En cuanto al horario de atención, será de lunes a viernes de 8:30 a.m. a 12:00 p.m.
Finalmente, instaron a quienes deseen trabajar en los aeropuertos cubanos con la Dirección de Extranjería y Extranjería a solicitar denuncias telefónicas. Por tanto, han indicado que las líneas de entidad están habilitadas para ellos y que pueden llamar al 7858-6038, 7858-6933 o 7858-6924.
Sin duda, la situación del coronavirus y la reapertura de los aeropuertos cubanos han provocado ciertos cambios en el modo de operación. Por esta razón, puede surgir la necesidad de más personal.
Últimas noticias de Cuba
Además, conviene recordar que uno de los objetivos de los nuevos protocolos sanitarios es acelerar el proceso migratorio en los aeropuertos. Por tanto, cuanto más personal tenga la Dirección de Extranjería y Extranjería en los aeropuertos, más rápido será entrar o salir de Cuba.
Como resultado, esto, combinado con otros protocolos de bioseguridad, puede reducir el riesgo de contagio por coronavirus en Cuba.
Más noticias de Cuba
DIMECUBA es una empresa para llamar a cuba, con promociones en Recargas Cubacel. Además ofrece el servicio de viajes y envíos a Cuba. Dirección: 3750 W 16th Ave Ste 100, Miami, FL 33012, Estados Unidos. Horario: lunes a viernes de 10:00 a 20:00 y sábado de 9:00 a 17:00. Teléfono: +1 786-408-2088.
Si te gustan estas noticias cubanas, califica 5 estrellas: