Tomado de Perlavision
Las instituciones educativas de la ciudad de Cienfuegos acogerán, del 19 de julio al 20 de agosto, diversas actividades recreativas y otras relacionadas con la producción, que refuerzan la máxima de que la escuela es el principal centro cultural de la comunidad.
De los diecinueve centros educativos de la localidad que abrirán en verano, trece acogerán juegos didácticos, iniciativas culturales y competiciones deportivas y también operarán con un servicio de media pensión para la promoción de los hijos de madres trabajadoras.
Dagmara Hernández Monteagudo, asesora de educación artística de la dirección municipal de Cienfuegos, explicó que todos los miércoles y viernes estas instituciones estarán a disposición de la población para aprovechar sus espacios y realizar acciones acordes a los diferentes colectivos y características de la ciudad. . .
“El miércoles, las actividades tendrán un impacto social, aprovechando todo el potencial del Consejo Popular. Lo llamamos La escuela en mi comunidad. Sería la visita de museos, de tarjas, siempre con el apoyo de factores comunitarios. Los viernes, cualquier persona que lo desee puede asistir. Se mantendrá el distanciamiento y todas las medidas sanitarias ”.
Hernández Monteagudo, explicó que para el diseño del plan se tuvo en cuenta la infraestructura, la disponibilidad de espacios, según gustos e intereses porque “hemos planificado una propuesta variada de actividades culturales, deportivas y recreativas, en siempre teniendo en cuenta las motivaciones de los educadores y sus familiares ”.
Para asistir a este programa, los trabajadores de la educación están renovando su sistema de vacaciones, lo que permitirá que las escuelas cuenten con maestros de arte, asistentes de maestros, maestros de educación física e informática, bibliotecarios, así como representantes de instituciones culturales y deportivas. .
Por su parte, se han seleccionado seis centros educativos en La Perla del Sur para el desarrollo del trabajo productivo, así como otros tres que combinarán ocio y trabajo. En las instituciones elegidas a tal efecto, que abrirán tres días a la semana, se ha promovido la existencia de huertas y espacios cultivables.
Las nociones sobre el calendario de siembra, la recogida de semillas, el llenado de bolsas para el vivero, el mantenimiento a las plantaciones a través de las diferentes técnicas, el riego y la cosecha y la atención al Jardín Martiano, figuran entre los incentivos para los estudiantes.
Como parte del plan que el sector educativo desarrollará este verano en la capital provincial, también se impulsarán las visitas a museos y sitios históricos, teniendo en cuenta las medidas de las fases de la fase de recuperación post-COVID-19.