La firma de convenios con instituciones, para incrementar la formación de sus integrantes y actores económicos, es parte de las actividades que la Asociación Nacional de Economistas y Contadores de Cuba (ANEC) desarrollará esta semana, como parte de la conferencia del Día de los Profesionales. . en estas ciencias (26 de noviembre).
Hoy en el Palacio de Congresos de La Habana, en presencia de los presidentes de la organización en los territorios y otros invitados, la presidencia nacional de ANEC y la dirección de la Escuela Superior del Estado y funcionarios del Estado formalizarán los vínculos de trabajo, y la Dra. Mercedes Delgado Fernández, rectora del referido centro, realizará una intervención especial.
De acuerdo con el programa propuesto a ACN por el Departamento de Comunicación de la Asociación también el lunes Johana Ruth Tablada de la Torre, subdirectora general de Estados Unidos del Departamento de Asuntos Exteriores, dará una charla a los participantes en esta reunión.
El martes, en el propio Palais des Congrès, habrá una sesión científica compuesta por un panel de actores económicos, que da continuidad al Día Productivo Económico Cuba 2021, desarrollado en línea en octubre, y que tuvo un gran impacto por los ricos debates que generó en las provincias y en la sede de la reunión, la Casa de Comercio.
Para el miércoles 24, está previsto celebrar el Taller Nacional Llegando a las Raíces: La Perspectiva Local del Desarrollo Humano en Cuba. Informe Nacional de Desarrollo Humano – Cuba 2019, patrocinado por ANEC, el Centro de Investigaciones Económicas Mundiales (ICES) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
El jueves por la tarde en el Palais des Congrès será el presentación del Sistema de Información, Gestión e Innovación para el Monitoreo y Evaluación de la Educación en Soberanía Alimentaria y Nutrición en Cuba (SIGISAN)Si bien se espera que una conferencia sea impartida por destacados intelectuales Frei Betto, de Brasil, y / o Marcelo Rosende, de Argentina.
La colocación de una ofrenda floral frente a la placa conmemorativa en la sede del Banco Central de Cuba, en La Habana Vieja, cuando el 26 de noviembre de 1959 asumió la presidencia del Banco Nacional el comandante Ernesto Guevara, abrirá las actividades finales el Viernes por el Día del economista y el contable, fecha instituida precisamente por este hecho histórico.
Después de este simple acto, el La Presidencia de ANEC y el citado organismo firmarán un convenio de trabajo, y posteriormente en el teatro de la Cámara de Comercio, el coordinador de la Cátedra Che Guevara, de la propia organización, Luis Emilio Aybar Toledo, impartirá la conferencia titulada La más pura de mis esperanzas como constructor. Concepto y práctica del desarrollo económico en el Che Guevara.
También El viernes se firmará otro convenio, esta vez con la Unión Nacional de Juristas de Cuba y finalmente, en el Memorial José Martí, se llevará a cabo la actividad central. por el Día del Economista y Contador Cubano.
En los últimos meses, la organización de estos profesionales ha incrementado la formación de nuevos actores y contribuyentes sobre la normativa recientemente aprobada y aplicada asociada a las MIPYMES, autónomos, cooperativas y empresas públicas, acciones asesoradas metodológicamente por las direcciones territoriales del Centro de Estudios. y perfeccionamiento de ANEC (CESPANEC).
(Tomado de ACN)
Ver también:
El que espera mucho …