Este jueves llegarán a La Habana 84 autobuses donados por la Embajada de Japón, como parte de un proyecto para desarrollar la ciudad y mejorar el transporte en la capital.
Estos recursos serán operados por las terminales Guanabo (59) y Bahía (25), las cuales se pondrán en servicio una vez realizadas las revisiones técnicas y cualitativas por parte del partido nacional y la puesta en marcha por parte del financiador.
Los vehículos que se encuentran actualmente en Guanabo serán redistribuidos a UEB, Diezmero, Cotorro y Fortuna.
“Paulatinamente se está trabajando en la calificación del punto de emisión de la norma, con el objetivo de mejorar los servicios a la población de este municipio y se ha iniciado la reparación de las vías afectadas, por donde pasan todas las vías de las Terminales. , Guanabo, Diezmero, Cotorro, Fortuna y Lisa”, informó la entidad de transporte.
Según anunció la empresa a través de sus redes sociales, la entidad tuvo un coeficiente de disponibilidad técnica (CDT) promedio de 49% en enero, con 432 equipos disponibles sobre una orden de operación de 882 buses.
Para el año 2022 se prevé seguir trabajando para obtener el financiamiento necesario para la adquisición de los recursos indispensables para el funcionamiento de la flota de la empresa, tales como llantas, baterías, reparación de motores y cajas de cambios de velocidades.
“Además, se trabaja para materializar la inversión de 90 nuevos buses y continuar con el programa capital de reparación con más de cinco años de operación”.
La víspera, el embajador de Cuba en Japón, Miguel A. Ramírez, había explicado a través de su cuenta de twitter que el equipo había salido de Colombia el 9 de enero, donde había sido ensamblado.
(tomado de cubadebate)
Ver también:
Talleres creativos abrirán en Centro a+