Jesús Menéndez, nuevas soluciones a problemas recurrentes

Uno de los enfoques más recurrentes ha sido el protagonismo que debe desempeñar la responsabilidad social, como arma principal en la lucha contra las justificaciones del incumplimiento.

«Jesús Menéndez», Las Tunas.- Concentrar esfuerzos en la producción de alimentos y caña de azúcar, principales ejes económicos del territorio, es una máxima de los campesinos de Jesús Menéndez para atender las necesidades de la población, y marcó el debate. de la Asamblea de Equilibrio del Partido Comunista de Cuba (PCC).

En primer lugar, se analizaron las etapas de avance del municipio y las diversas limitaciones del último período, donde se destaca la caída en la producción de caña de azúcar con un déficit de 15 toneladas por hectárea, en comparación con las estadísticas de calendarios anteriores.

Sin embargo, el trabajo diario marca el camino para la próxima cosecha, que comenzará en enero. Obtener buenos resultados depende de la correcta selección de la variedad de caña, teniendo en cuenta las condiciones climáticas y del suelo, han asegurado varios trabajadores del sector.

El diálogo se desarrolló buscando diversas formas de incentivar la producción de alimentos, tarea en la que el vínculo con la Universidad juega un papel fundamental. Para lograr la soberanía alimentaria en el futuro cobra mayor relevancia la necesidad de llevar la ciencia al campo, con nuevas formas de hacer, para aprovecharla de la manera correcta.

De la même manière, il a été exhorté à appliquer l’agriculture biologique et à diversifier les cultures sur les exploitations, en plus de favoriser l’enchaînement des facteurs socio-économiques, sans tomber dans des intermédiaires inutiles, qui ne font qu’entraver el proceso.

Uno de los enfoques más recurrentes ha sido el protagonismo que debe desempeñar la responsabilidad social, como arma principal en la lucha contra las justificaciones del incumplimiento.

Por otro lado, bajar los precios de los productos en los mercados y puntos de venta es una tarea importante para todos los actores económicos; Sin embargo, recalcaron, la mejor forma de lograr este objetivo es incrementar la producción.

Cambiar el paisaje de la tierra en barbecho al de la fertilidad de las plantaciones fue otra cuestión en la Asamblea. Asimismo, los integrantes de la cooperativa han multiplicado sus voces para enfatizar el valor de hacer las proyecciones, de avanzar haciendo, sin quedarse estancados en los planes.

La experiencia de determinadas unidades en su acercamiento a las comunidades facilita el acercamiento de la comida a la mesa familiar, una forma de trabajo que, según los simpatizantes, debe extenderse a todo el territorio norteño.

La designación de este sábado eligió a la Comisión a favor de dicha demarcación, que en su Pleno eligió a la Mesa Municipal, que ratificó a Alexander Pérez García como primer secretario; además de Yurixei Pozo Peña, miembro del ámbito político-ideológico, y Gitzi Aguilera Reguera, encargada de Consumos y Servicios. Al mismo tiempo, promovió a Ulises Garrido Leyva para que se hiciera cargo de las tareas agroalimentarias.

En las conclusiones, Pérez García reconoció los avances del territorio. Sin embargo, dijo, queda mucho por hacer para satisfacer las necesidades de los chaparreros. El Primer Secretario presentó las direcciones de trabajo para el próximo paso, al tiempo que reafirmó el compromiso de transformar la empresa estatal socialista y el sector no estatal, con una nueva forma de gestión. La atención a las personas también se mantiene en el centro de la brújula.