Casi dos meses después de tomar el mando de Estados Unidos, el presidente electo Joe Biden se ha comprometido a trabajar duro para mejorar la salud. Por ello, reveló su intención de trabajar de la mano con el Congreso del país para brindar una mejor protección y atención médica a los estadounidenses.
También dijo que uno de sus primeros objetivos como presidente es «aumentar drásticamente la protección de la salud» y «lograr la cobertura universal» para los ciudadanos. Por ello, se comprometió públicamente a empezar a trabajar en él desde su primer día como ocupante de la Casa Blanca.
«Les prometo que a partir del 20 de enero, el vicepresidente electo Harris y yo haremos todo lo que esté a nuestro alcance», dijo Biden. Esto, en particular «para aliviar la carga de la atención médica sobre usted y su familia», dijo, dirigiéndose a la audiencia.
Además, Joe Biden ha asegurado que trabajará duro para asegurar mayores beneficios para la salud en Estados Unidos. «Protegeré su atención médica como protegeré a mis hijos ya mi propia familia», prometió a los estadounidenses.
Sin duda, una de las principales ofertas de la campaña demócrata fue precisamente garantizar subsidios para la compra de medicamentos. Asimismo, Joe Biden y Kamala Harris han propuesto brindar beneficios a las personas en los Estados Unidos que no tienen seguro médico.
A partir del 20 de enero, el Vicepresidente electo Harris y yo haremos todo lo que esté a nuestro alcance para aliviar la carga de la atención médica sobre usted y sus familias.
– Joe Biden (@JoeBiden) 10 de noviembre de 2020
Por ello, a través de sus redes sociales, Biden reiteró su intención de lograr los siguientes objetivos durante su presidencia:
- «En enero, trabajaremos rápidamente con el Congreso para aumentar drásticamente la protección de la atención médica».
- «Traiga a los Estados Unidos a la cobertura universal»
- Además, planea «reducir los costos de la atención médica»
- «Construiremos un sistema de salud que lo ponga a usted ya su familia en primer lugar», agregó.
Joe Biden sobre la situación sanitaria actual en Estados Unidos
Sin duda alguna, en su intento por mejorar la salud en Estados Unidos, Joe Biden deberá afrontar determinadas situaciones que amenazan sus planes. Esto, como resultado del proceso actual en curso de la Ley del Cuidado de Salud a Bajo Precio, también conocida como «Obamacare».
En primer lugar, recordemos que desde hace algún tiempo se han presentado una serie de demandas relacionadas con este programa de salud, alegando irregularidades. Entonces, mientras se desarrollan las investigaciones de Obamacare, algunos de los planes de atención médica de Joe Biden en los Estados Unidos tendrán que esperar.
Al respecto, el presidente electo no estuvo de acuerdo y calificó la medida de «cruel», y aseguró que no abandonará a los heridos. Por lo tanto, dijo que hará todo lo posible para no dejar indefensas a estas personas mientras se espera el fallo de la Corte Suprema.
Además, Kamala Harris señaló el interés que tiene la mayoría de las personas en Estados Unidos en recibir mejoras en su salud, y por eso eligieron a Joe Biden.
“Cada voto a favor de Joe Biden fue una declaración de que la atención médica debería ser un derecho”, dijo. “Fueron un llamado a proteger y expandir la Ley del Cuidado de Salud a Bajo Precio, no a eliminarla en medio de una pandemia”, continuó.
Últimas noticias de Cuba
Asimismo, Biden ha indicado que ya cuenta con un plan para hacer frente al principal problema de salud del país: Covid19. Por ello, creó un grupo de trabajo integrado por eminentes especialistas en el campo médico para «lidiar con la pandemia del coronavirus ”.
«Esta es una de las batallas más importantes que enfrentará nuestra administración, y me mantendré al día con la ciencia y los expertos», agregó finalmente el demócrata.
Más noticias de Cuba
DIMECUBA es una empresa para llamar a cuba, con promociones en Recargas Cubacel. Además ofrece el servicio de viajes y envíos a Cuba. Dirección: 3750 W 16th Ave Ste 100, Miami, FL 33012, Estados Unidos. Horario: lunes a viernes de 10:00 a 20:00 y sábado de 9:00 a 17:00. Teléfono: +1 786-408-2088.
Si te gustan estas noticias cubanas, califica 5 estrellas: