El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, no tiene planes de un nuevo acercamiento o cambios en la política actual de Estados Unidos hacia Cuba.
La portavoz del presidente Biden, Jen Psaki, hizo recientemente comentarios para informar sobre los próximos planes internacionales de la Casa Blanca. Asimismo, aclaró algunas dudas e inquietudes sobre la posición que tomaría el presidente Biden con respecto a las relaciones con la isla.
Decididamente, desde la llegada del político demócrata, muchos esperan que se relajen las sanciones impuestas por Donald Trump. Esto, sobre todo, porque entre las propuestas que hizo durante su campaña estaba la implementación de cambios en las relaciones entre los dos países.
Sin embargo, parece que un cambio en las políticas que rigen actualmente las relaciones entre Estados Unidos y Cuba no es una prioridad para el presidente Biden.
Según las declaraciones de Psaki, el presidente norteamericano apunta actualmente a promover el respeto y la realización de los derechos humanos en la región. Por tanto, dada la realidad política, social y económica que vivimos hoy los cubanos, esto sería totalmente contradictorio.
Últimas noticias de Cuba
«Un cambio en la política sobre La Habana está fuera de discusión en este momento», dijo el vocero del presidente en una conferencia de prensa. Sin embargo, también dejó en claro que el presidente Biden evaluaría algunas de las políticas más radicales que Estados Unidos mantiene hacia Cuba.
En consecuencia, planteó la posibilidad de reconsiderar mantener a la isla como uno de los países promotores del terrorismo, como lo establece Trump.
«Estamos revisando cuidadosamente las decisiones políticas tomadas por la administración anterior», dijo Psaki. Esto, «incluyendo la decisión de designar a Cuba como un estado que promueve el terrorismo», agregó.
Expectativas sobre la administración Biden y las relaciones entre Estados Unidos y Cuba
Tras los discursos de campaña de Biden, muchos esperaban que convertirse en presidente de Estados Unidos cambiaría las políticas que rigen las relaciones con Cuba. Sin duda no fue en vano ya que en varias ocasiones, el actual mandatario se preguntó por la forma en que su antecesor mantenía las relaciones con la Isla.
Asimismo, ha repudiado reiteradamente cómo las medidas tomadas por la administración Trump han perjudicado significativamente a los propios cubanos.
Además, otro grupo de personas se apoyó en un posible cambio de política entre Estados Unidos y Cuba dado el pasado político de Biden.
Primero, recordemos que durante la administración de Barck Obama, Biden se desempeñó como vicepresidente del país, compartiendo ideales con el entonces presidente. Durante su mandato, Obama alivió las tensas relaciones entre las dos naciones, dando paso a lo que se ha convertido en el «deshielo».
Por ello, muchos consideraron que durante la presidencia de Biden, asumiría políticas similares a las de Obama, retomando el deshielo en las relaciones entre Estados Unidos y Cuba.
Últimas noticias de Cuba
En resumen, Psaki recordó que la Casa Blanca no descarta repensar las políticas establecidas por el expresidente Donald Trump. Sin embargo, una vez más, insistió en que esta tarea no se encuentra entre las principales prioridades del Presidente Joe Biden.
Más noticias de Cuba
DIMECUBA es una empresa para llamar a cuba, con promociones en Recargas Cubacel. Además ofrece el servicio de viajes y envíos a Cuba. Dirección: 3750 W 16th Ave Ste 100, Miami, FL 33012, Estados Unidos. Horario: lunes a viernes de 10:00 a 20:00 y sábado de 9:00 a 17:00. Teléfono: +1 786-408-2088.
Si te gustan estas noticias cubanas, califica 5 estrellas: