Desde hoy hasta el próximo miércoles se aplicarán en Cuba dosis de refuerzo anti-COVID-19 a trabajadores de la salud y grupos de interés en riesgo, informó hoy la doctora Lena López Ambrón, gerente nacional del programa de vacunación del Ministerio de Salud Pública (MINSAP). .
Durante el programa de televisión sobre la situación epidemiológica nacional que se transmite todos los lunes, López Ambrón explicó que el inicio de la aplicación de las dosis fortalecedoras en la población se producirá a fines de noviembre, de manera escalonada.
Explicó que Entre las premisas básicas para la aplicación de la dosis de recuerdo, se encuentra el haber completado el esquema de primovacunación con las tres dosis; y han pasado seis meses desde la última dosis, excluidos los trabajadores de salud, Biocubafarma y otros grupos y áreas seleccionadas.
señaló eso Cualquiera de las vacunas cubanas o candidatas a vacuna se puede aplicar como dosis de refuerzo, independientemente de la vacuna que se utilice en el calendario de vacunación primaria.
Alertado de que No se vacunará a ninguna persona con criterios de exclusión para la aplicación de vacunas, como ser menor de 18 años, padecer una enfermedad aguda en el momento de la vacunación, pacientes con enfermedades crónicas descompensadas o pacientes con cáncer activo durante un tratamiento específico del cáncer.
Esta dosis tampoco se aplicará a pacientes hipersensibles a cualquier componente de la vacuna., quien recibirá otra vacuna del calendario de rutina del país; Dónde aquellos con enfermedad infecciosa aguda excepto COVID-19 como amigdalitis, otitis, dengue y otros, a los que se les aplicará luego de 15 días de baja médica.
Señaló que los adultos confirmados por PCR (Reacción en Cadena de la Polimerasa) positivos que recibieron una dosis de Soberana Plus, no recibirán la dosis de refuerzo hasta el final del estudio.
Aquellos que se hayan recuperado del COVID-19 y hayan recibido un régimen completo de cualquier vacuna serán vacunados si han pasado seis meses desde la enfermedad.
Los ciudadanos cubanos que hayan llegado al país y tengan un calendario completo de alguna de las vacunas aplicadas a nivel mundial también podrán recibir la dosis de refuerzo, si han pasado seis meses desde la última dosis aplicada.
En cuanto a las mujeres embarazadas, el especialista aclaró que las personas con alergias serán vacunadas con la formulación de Abdala y Soberana Plus sin tiomerosal, si cumplen con las premisas básicas.
Entonces que, los niños no recibirán dosis de refuerzo hasta que finalice la duración del estudio de respuesta inmune, que establecerá el plazo dentro del cual se aplicará esta nueva dosis anti-COVID-19, concluyó el gerente nacional del programa de vacunación del MINSAP.
(Tomado de ACN)
Ver también:
Se instalan centros en La Habana para realizar pruebas de PCR a los viajeros