La batalla económica y la producción de alimentos se centran en el análisis del equilibrio del Partido de la comuna serrana Tercer Frente

Este pueblo del Plan Turquino, obra cien por cien de la Revolución, es también el mayor productor de café del país.

El papel necesario de los activistas del Partido Comunista de Cuba (PCCh) en la batalla económica y la la producción de alimentos centró el análisis de la Balance de reunión, renovación y ratificación de mandatos del PCC, en el pueblo montañoso de Tercer frente, en este Provincia.

Esta localidad de Paquete TurquinoLa obra cien por cien de la Revolución es también la mayor productora de café del país, de ahí su impacto en el Programa de Desarrollo de Semillas y como rubro exportable junto al cacao.

Presidido por José Ramón Monteagudo, miembro del Comité Central (CC) del PCCh y primer secretario del territorio, el encuentro defendió la participación obligatoria de los núcleos al frente de una jornada de esfuerzo decisivo para cosechar todos los cerezos en los últimos ocho días del mes en curso en los campos y concluir la cosecha actual.

Llamó a esta tarea Monteagudo los guardamontes porque este cultivo es el principal sector económico y exportador, y la variedad Robusta se procesa para el consumo nacional.

Katia Sardiña, secretaria general del PCC en la empresa Agroforestal, indicó que el plan a punto de concretarse son 1.400 toneladas de café en más de 7.600 hectáreas (ha) aunque tienen potencial para más que la implementación de programas y medios para estimular comida. producción.

En este sentido, la falta de exigencia y control de quienes ocupan cargos administrativos y violan la siembra con cifras equivocadas, o la transformación o renovación de campos de cultivo no es real.

Representantes de las estructuras básicas Otto Parellada y Santa Rosa, en zonas complejas y de difícil acceso, explicaron las acciones de producción agrícola con más hectáreas plantadas por rendimientos, producciones diversificadas, aplicación de la ciencia y tecnología y otras que pesan sobre el yo local. -suficiencia y autonomía.

Equilibrio del tercer frente del PCC

Se aprobaron convenios para definir el impacto de la tierra en usufructo, mayor control y fiscalización, acometer las campañas de siembra en frío y primavera a tiempo, prestar atención al programa de mejoramiento y enfrentar el desafío de la producción agroalimentaria como una necesidad de todos.

En sus discursos, Monteagudo subrayó la necesidad como Partido de profundizar las causas de los problemas, de exigir, de controlar, de promover para que las cosas se hagan realidad, porque las orientaciones se implementan desde la base.

La Revolución debe ser fuerte en todos los frentes, reafirmó el militante del PCCh, refiriéndose al funcionamiento del Partido y la batalla ideológica y llamó a revisar los métodos y estilos de trabajo, examinando temas complicados y teniendo en cuenta que los criterios no deben coincidir con las administraciones.

Luego de aprobar el informe presentado, los delegados eligieron a Sobeida Hernández Morales como ascenso al cargo de primera secretaria del Comité Municipal del Tercer Frente, quien agradeció la confianza y hará esfuerzos y gestiones por mejores resultados.