La Biblioteca Nacional reabre sus servicios al público

Tras un cierre forzado y extenso por COVID-19, la Biblioteca Nacional José Martí de Cuba (BNCJM) reabrirá la mayoría de sus servicios, siempre teniendo en cuenta los protocolos relacionados con la lucha contra la pandemia.

De acuerdo con la institución, que recientemente celebró su 120 cumpleaños, el sábado 6 de noviembre comienza la reapertura en el salón general, en el primer piso.

Con un aforo limitado al 50%, el establecimiento reabre todas sus salas para usuarios adultos, de lunes a viernes, de 8:40 a 16:50 horas, y los sábados, los servicios en el primer y tercer piso se alternan, desde las 8: 10 a. M. A 4:20 p. M.

El salón infantil y juvenil Eliseo Diego, también de acceso libre y gratuito, abrirá sus puertas el 15 de noviembre, cuando reinician por completo las clases de educación primaria y secundaria. Los alumnos de estos niveles, los alumnos de educación especial y los niños de uno a cinco años, pueden asistir de lunes a viernes de 8:30 a 17:00 horas y los sábados de 8:00 a 16:30 horas.

Esta nueva sala, con valiosas colecciones de libros y revistas, impresas y digitales, ofrecerá todo tipo de servicios bibliotecarios, además de los de la Mediateca, la Ludoteca y la Bebeteca. Están previstas actividades de promoción de la lectura y un atractivo programa cultural, anunciando su primera actividad para el 25 de noviembre.

Otro de los espacios de libre acceso dentro del BNCJM es la sala de circulación María Teresa Freyre de Andrade que también abrirá sus puertas al público, de lunes a viernes, de 8:30 a 17:00 horas, y los sábados, de 8:00 horas. a las 4:30 p.m.

La BNCJM, en su calidad de Biblioteca Nacional, dirige sus servicios principalmente a usuarios titulares de carnet asociado en las categorías: Investigadores (deben presentar la documentación que sustente su categoría científica, maestría o doctorado), Profesionales (Universitario y Técnico Medio) y Transitorio (estudiantes universitarios y estudiantes de formación artística especializada). Cuando uno de estos usuarios se presenta por primera vez en la Biblioteca y no cuenta con los documentos necesarios para registrarse en ese momento, se le expide un Pase provisional, válido solo para ese día, y se le solicita traer toda la documentación para el siguiente mientras asiste al establecimiento.

El proceso de registro establece el pago de tasas de acuerdo a las tres categorías establecidas: investigadores, 10.00 pesos, una vez por un período de actualización de tres años; profesionales, 6,00 tazas, una vez por un período de actualización de tres años, y estudiantes, 3,00 tazas, una vez por un período de actualización de un año. El usuario registrado tiene la obligación de actualizar la tarjeta cuando llegue la fecha de vencimiento. La sala de circulación y la sala rusa Alexander Pushkin tienen sus propios registros para un préstamo externo.

Además de los servicios de biblioteca, la BNCJM mantiene una activa vida cultural que no se detuvo en la etapa anterior de la pandemia. Muchas fueron las acciones que, con poca audiencia, se llevaron a cabo durante este período, durante el cual también aumentó la presencia de la biblioteca en las redes sociales y medios digitales, se intensificó la gestión editorial y espacios como el renacido Hart Theatre, ahora nombrado en homenaje a Armando Hart Dávalos, y el salón infantil y juvenil Eliseo Diego, recientemente inaugurado en un nuevo espacio.

La galería Reino de este Mundo, con un programa de exhibición sistemático durante todo este período, ahora se puede visitar de lunes a viernes, de 8:40 a.m. a 4:50 p.m., y los sábados, de 8:10 a.m. a 4:20 p.m.

Para más información sobre servicios y programación cultural, puede consultar el Portal de la Biblioteca Nacional

Asimismo, abrieron las bibliotecas de La Habana luego de la pandemia COVID-19 que obligó a los usuarios a alejar a los usuarios de los entornos físicos de las bibliotecas, realidad que los profesionales de estos centros aprovecharon para reorganizar y dar un nuevo aire a sus espacios, lo que por estos días vuelven a prestar servicios.

(Con información de COCO)

Ver también:

El Apóstol regresa de Cintio