La caravana de Pastores por la Paz llega a Cuba

El Aeropuerto Internacional José Martí contó con la presencia de Fernando González Llort, presidente del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos, Caridad Diego, directora de la Oficina de Atención a Asuntos Religiosos del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, y el Reverendo Izett Samá de el Centro Martin Luther King.

La XXXI Caravana de la Amistad Cubano-Americana llegó a La Habana este lunes por la tarde procedente de Miami por primera vez en la historia de esta iniciativa solidaria.

Fernando González Llort, presidente del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos, Caridad Diego, directora de la Oficina de Asuntos Religiosos del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, y el reverendo Izett Samá se dirigieron al aeropuerto internacional José Martí para recibir a los caravanistas. del Centro Martin Luther King.

La Caravana está formada por 74 personas y liderada por Gail Walker, Directora Ejecutiva de la Fundación Interreligiosa para la Organización Comunitaria IFCO / Pastores por la Paz e hija del líder fundador de esta iniciativa solidaria, el Reverendo Lucius Walker, gran amigo de Cuba fallecido. . , y cuyos restos yacen en La Habana.

Desde la primera, en 1992, cada una de las 31 caravanas de Pastores por la Paz ha sido un puente de amor y amistad, y un gesto loable y sincero de apoyo del pueblo estadounidense al pueblo cubano.

Todos, sin excepción, cuestionaron el bloqueo económico, comercial y financiero del gobierno estadounidense de las Grandes Antillas y sus absurdas regulaciones, restricciones y medidas, y exigieron el fin total y definitivo de tan insensata, hostil y genocida política. .

Desde la terminal capitalina, los recién llegados se dirigirán al Centro Memorial Dr. Martin Luther King Jr. para la bienvenida oficial y mañana, muy temprano, estrenarán el programa con una visita al Memorial de Quejas.

Hasta el viernes 26, los integrantes de la XXXI Caravana permanecerán en Cuba, intensas jornadas en las que visitarán lugares de interés socioeconómico, histórico, científico y cultural, tanto en La Habana como en la vecina Matanzas, e interactuarán con representantes de diversos sectores de la sociedad cubana y sus instituciones.