Se ha elogiado la labor de Zonya Rivero López, primera secretaria del comité municipal durante casi tres años; En su lugar fue elegida Yoniet González Gutiérrez, en función de su trayectoria y prestigio dentro de la organización.
Que el Partido está en el centro de los problemas de la sociedad, que trabaja para resolver las dificultades que afligen al pueblo y defender la Revolución son siempre una prioridad de la organización y fueron las líneas directrices de la reunión de la comisión de equilibrio. de Matahambre.
Sobre esta base, Julio César Rodríguez Pimentel, miembro del Comité Central y primer secretario del Partido en Pinar del Río, aclaró que todos los militantes son los encargados de hacer avanzar, hacer crecer y desarrollar el territorio, «porque el Partido es su vanguardia política».
Dijo también que para que la organización funcione de manera coherente se debe prestar atención a los detalles de su vida interna: “Hay que ser disciplinado, que las reuniones se hagan con la asistencia requerida, solo buenos análisis. , que los militantes rindan cuentas, para que también se eduquen en las filas ”.
Minas de Matahambre, territorio cuyos indicadores de eficiencia no alcanzan un comportamiento favorable por la falla de las principales producciones físicas del orden del Estado como la leche, madera aserrada, resina de pino y carbón vegetal, debe ser cuestionada, según Rodríguez Pimentel. . ¿vas a hacer para transformar este escenario, aumentar la producción y bajar los precios? cómo atender las necesidades y demandas de la población, qué estrategia adoptar para resolver las dificultades vinculadas a la alimentación.
Al respecto, Yuleidys Menéndez Seijo, miembro del Comité Central y directora de la Empresa de Recaudación y Beneficio de Tabaco del Municipio, explicó que la entidad tiene una importante responsabilidad en la producción de alimentos para la población. «Aunque hay lagunas, contamos con el apoyo del Partido».
Reconoció que no logran estabilidad de producciones en el mercado; consideran que la atención a los productores en cada una de las cooperativas es insuficiente y debe promover la agricultura urbana.
Señaló que ya cuentan con 20 módulos de cría, que han repensado la atención a la base de producción en el tablero y creado una mini-industria, lo que reduce la caída en la producción.
El compromiso de esta empresa, según Zonya Rivero López, quien hasta ahora fue primera secretaria del comité municipal del partido en Minas, es incrementar las áreas de plantación, los módulos de crianza, las distintas producciones, así como los niveles de actividad, por lo que que se brinden nuevas oportunidades a la población y así mejorar su calidad de vida.
Al respecto, Rodríguez Pimentel destacó el peso de los núcleos del Partido de las entidades económicas relevantes del municipio en el control de las producciones.
El informe de la asamblea, que recoge los resultados y las debilidades de la implementación de las Ideas, Conceptos y Lineamientos derivados del 8. El Congreso del Partido señala que no se respeta el programa de inversiones para la construcción de viviendas allí, con solo 65 % De lo planificado, y que la gestión estratégica del desarrollo territorial no da buenos resultados, ya que no es posible desarrollar una carrera que responda a prioridades y necesidades de producción y servicio a los menores.
Asimismo, la preparación política e ideológica de cuadros, militantes y trabajadores todavía tiene debilidades, al igual que la política de cuadros, tema que presenta fallas en la identificación y preparación de reservas.
Sobre estos aspectos habló la joven doctora Yoanny Serrano Martínez, del Grupo de Trabajo Básico Pons, que contó cómo Salud, Educación, Inder, Partido y Gobierno y otras organizaciones colaboraron en el enfrentamiento a la pandemia en esta ciudad. .
Sostuvo que el activista debe ser un ejemplo y avanzar en la búsqueda de la unidad de la nación. Destacó la importancia de trabajar de manera voluntaria en las redes sociales, con criterios sólidos y fundados, para defender la Revolución.
Alba Rosa Hernández Mató, titular del Comité Central del Partido, dijo que debe prevalecer una mayor voluntad para aportar más en el panorama mediático, en las redes sociales, y para eso, dijo, los activistas deben hacer una mejor preparación. Destacó que es urgente darle una mirada transformadora a la acción del Partido y en ello la juventud debe jugar un papel fundamental.
Agregó que Cuba debe mantener viva su memoria y que el Partido debe consolidar el trabajo, sistematizarlo y vincularse más con el pueblo para encontrar soluciones a los problemas que persisten.
Las conclusiones del encuentro corrieron a cargo de Miguel Junco González, miembro de la Mesa Provincial, quien argumentó que es fundamental en estos tiempos reactivar la economía, incrementar la producción de alimentos y contribuir al ahorro y la eficiencia energética con acciones que estimulen y promuevan la participación popular. .
Destacó que las valoraciones realizadas en asamblea muestran que se debe prestar más atención a la autosuficiencia local, así como a la construcción de viviendas y la eficiencia de nuevos actores económicos.
“En Minas de Matahambre tenemos un pueblo humilde, trabajador y revolucionario que ha sabido crecer y superar las dificultades, siempre bajo la dirección del Partido”, admitió.
Se ha elogiado la labor de Zonya Rivero López, primera secretaria del comité municipal durante casi tres años; En su lugar fue elegida Yoniet González Gutiérrez, en función de su trayectoria y prestigio dentro de la organización.
La Asamblea eligió el nuevo comité con su junta ejecutiva y aprobó las nuevas proyecciones de trabajo para el próximo paso.
También asistieron a la reunión Yamilé Ramos Cordero, miembro del Comité Central y del Buró Provincial, y Juan Carlos Villavicencio, funcionario del Comité Central.