Al cierre de ayer 3 de enero se encontraban ingresados 7.536 pacientes, 4.648 sospechosos, 513 en vigilancia y 2.375 activos confirmados.
Para COVID-19, se tomaron un total de 18,310 muestras para vigilancia durante el día, de las cuales 673 resultaron positivas. El país ha acumulado 11 millones 749 000 504 muestras realizadas y 968 171 positivas.
Del total de casos (673): 538 fueron contactos de casos confirmados; 118 con una fuente de infección en el exterior; 17 sin una fuente de infección específica. De los 673 casos diagnosticados, 372 eran mujeres y 301 hombres.
El 27,0% (181) de los 673 casos positivos fueron asintomáticos, acumulando un total de 134.129, lo que representa el 13,8% de los confirmados a la fecha.
De los 673 casos diagnosticados pertenecen a los grupos de edad: menores de 20 (115), 20 a 39 (273), 40 a 59 (177), 60 y más (108).
Residencia por provincia y municipio de casos confirmados:
Pinar del Río: 107 casos
Consolación del Sur: 22 (contactos de casos confirmados)
Guane: 4 (3 contactos de casos confirmados y 1 importado)
La Palma: 14 (contactos de casos confirmados)
Minas de Matahambre: 5 (4 contactos de casos confirmados y 1 importado)
Pinar del Río: 16 (contactos de casos confirmados)
San Juan y Martínez: 2 (contactos de casos confirmados)
San Luis: 16 (contactos de casos confirmados)
Sandino: 6 (5 contactos de casos confirmados y 1 sin una fuente de infección especificada)
Viñales: 22 (contactos de casos confirmados)
Artemisa: 45 casos
Artemis: 13 (contactos de casos confirmados)
Bahía Honda: 5 (contactos de casos confirmados) (contactos de casos confirmados)
Bauta: 4 (contactos de casos confirmados)
Caimito: 4 (contactos de casos confirmados)
Candelaria: 2 (contactos de casos confirmados)
Güira de Melena: 7 (contactos de casos confirmados)
Mariel: 2 (contactos de casos confirmados)
San Antonio de los Baños: 4 (contactos de casos confirmados)
San Cristóbal: 4 (contactos de casos confirmados)
La Habana: 70 casos
Arroyo Naranjo: 5 (3 contactos de casos confirmados y 2 importados)
Criadores: 6 (5 contactos de casos confirmados y 1 importado)
Centro Habana: 10 (7 contactos de casos confirmados y 3 importados)
Cerro: 4 (contactos de casos confirmados)
10 de octubre: 5 (4 contactos de casos confirmados y 1 importado)
Habana Este: 6 (contactos de casos confirmados)
Habana Vieja: 2 (1 contactos de casos confirmados y 1 importado)
La Lisa: 3 (2 contactos de casos confirmados y 1 importado)
Marianao: 6 (contactos de casos confirmados)
Rango: 10 (7 contactos de casos confirmados y 3 importados)
Plaza de la Revolución: 9 (8 contactos de casos confirmados y 1 importado)
Regla: 2 (contactos de casos confirmados)
San Miguel del Padrón: 2 (contactos de casos confirmados)
Mayabèque: 24 casos
Batabanó: 2 (contactos de casos confirmados)
Bejucal: 8 (contactos de casos confirmados)
Temprano en la mañana: 3 (contactos de casos confirmados)
Melena del Sur: 1 (contactos de casos confirmados)
Quivicán: 1 (contactos de casos confirmados)
San José de las Lajas: 5 (contactos de casos confirmados)
San Nicolás de Bari: 1 (importado)
Santa Cruz del Norte: 3 (contactos de casos confirmados)
Asesinatos: 105 casos
Martí: 5 (contactos de casos confirmados)
Calimete: 4 (contactos de casos confirmados)
Cárdenas: 60 (30 contactos de casos confirmados y 30 importados)
Jovellanos: 2 (contactos de casos confirmados)
Los Arabos: 2 (contactos de casos confirmados)
Matanzas: 29 (28 contactos de casos confirmados y 1 importado)
Pedro Betancourt: 2 (contactos de casos confirmados)
Perico: 1 (contactos de casos confirmados)
Cienfuegos: 45 casos
Aguada: 3 (contactos de casos confirmados)
Cienfuegos: 17 (15 contactos de casos confirmados y 2 importados)
Cruces: 4 (contactos de casos confirmados)
Cumanayagua: 5 (3 contactos de casos confirmados y 2 importados)
Lajas: 10 (contactos de casos confirmados)
Palmira: 2 (1 contactos de casos confirmados y 1 importado)
Rodas: 4 (3 contactos de casos confirmados y 1 importado)
Villa Clara: 28 casos
Caibarién: 6 (importados)
Camajuaní: 1 (contactos de casos confirmados)
Cifuentes: 6 (contactos de casos confirmados)
Carrefour: 1 (contactos de casos confirmados)
Manicaragua: 1 (importado)
Quemado De Güines: 2 (contactos de casos confirmados y 1 sin fuente de infección especificada)
Remedio: 2 (contactos de casos confirmados y 1 sin fuente de infección especificada)
Sagua La Grande: 1 (contactos de casos confirmados)
Santa Clara: 8 (5 contactos de casos confirmados, 1 importado y 2 sin una fuente de infección especificada)
Sancti Spiritus: 39 casos
Cabaiguán: 27 (26 contactos de casos confirmados y 1 importado)
Promoción: 1 (importado)
Sancti Spíritus: 6 (4 contactos de casos confirmados y 2 importados)
Taguasco: 1 (contactos de casos confirmados)
Trinidad: 1 (importado)
Yaguajay: 3 (contactos de casos confirmados)
Ciego de Ávila: 38 casos
Baraguá: 1 (contactos de casos confirmados)
Bolivia: 1 (importado)
Ciego de Ávila: 8 (7 contactos de casos confirmados y 1 importado)
Ciro Redondo: 2 (1 contactos de casos confirmados y 1 importado)
Majagua: 2 (contactos de casos confirmados)
Morón: 24 (1 contactos de casos confirmados y 23 importados)
Camagüey: 31 casos
Camagüey: 15 (10 contactos de casos confirmados, 4 importados y 1 sin fuente de contagio especificada)
Céspedes: 5 (contactos de casos confirmados)
Florida: 5 (4 contactos de casos confirmados y 1 importado)
Minas: 3 (contactos de casos confirmados)
Nuevitas: 1 (contactos de casos confirmados)
Sierra de Cubitas: 1 (contactos de casos confirmados)
Pistas: 1 (contactos de casos confirmados)
Las Tunas: 59 cajas
Amancio: 3 (contactos de casos confirmados y 1 implícito)
Colombia: 4 (contactos de casos confirmados)
Jesús Menéndez: 2 (contactos de casos confirmados)
Jobabo: 13 (contactos de casos confirmados)
Las Tunas: 25 (23 contactos de casos confirmados y 2 importados)
Majibacoa: 6 (contactos de casos confirmados)
Manatí: 4 (contactos de casos confirmados)
Puerto Padre: 2 (importados)
Abuela: 15 casos
Bayamo: 11 (9 contactos de casos confirmados y 2 importados)
Cauto Cristo: 1 (contactos de casos confirmados)
Jiguaní: 1 (contactos de casos confirmados)
Manzanillo: 1 (contactos de casos confirmados)
Yara: 1 (importado)
Holguín: 53 casos
Plagas: 3 (2 contactos de casos confirmados y 1 sin una fuente de infección específica)
Cacocum: 2 (contactos de casos confirmados)
Calixto García: 3 (contactos de casos confirmados)
Gibara: 9 (contactos de casos confirmados)
Holguín: 17 (11 contactos de casos confirmados, 3 importados y 3 sin fuente de contagio especificada)
Moa: 2 (sin fuente de infección especificada)
Rafael Freyre: 17 (7 contactos de casos confirmados y 10 importados)
Santiago de Cuba: 3 casos
Santiago de Cuba: 3 (2 contactos de casos confirmados y 1 sin fuente de infección especificada)
Guantánamo: 3 casos
Baracoa: 2 (contactos de casos confirmados)
Guantánamo: 1 (sin fuente de infección especificada
Municipio Especial Isla de la Jóvenes: 8 casos (5 contactos de casos confirmados y 3 sin fuente de infección especificada).
De los 968.171 pacientes diagnosticados con la enfermedad, 2.375 permanecen hospitalizados, incluidos 2.350 con un curso clínico estable. 8.324 muertos acumulados (0 en el día), mortalidad de 0,86 contra 1,87% en el mundo y 2,28% en las Américas; dos evacuados, 55 regresaron a su país, durante la jornada se produjeron 389 altas, Acumulan 957 mil 415 pacientes recuperados (98,9%). 25 pacientes confirmados son tratados en cuidados intensivos, incluidos cuatro críticos y 21 gravemente enfermos.
Hasta el 03 de enero se reportan 191 países y 32 territorios con casos de COVID-19, esto asciende a 292 millones 263 mil 887 casos confirmados (+ 1 millón 711 mil 151) con 31 millones 720 mil 515 casos activos y 5 millones 464 mil 502 muertes (+ 4.366) para una mortalidad del 1,87% (-0,01).
En la región de las Américas se notifican 106 millones 947 mil 259 casos confirmados (+ 548 mil 650), 36,59% del total de casos reportados a nivel mundial, con 15 millones 998 mil 623 casos activos y 2 millones 439 mil 229 defunciones (+ 868) por una mortalidad del 2,28% (-0,01).
(Extracto del sitio web de la Minsap)
Ver también:
Ministro de Salud: ¿Qué significó el COVID-19 para el sistema de salud cubano en 2021?