La Habana también apuesta por el mercado turístico MICE (+ Fotos)

En cuanto a la industria del ocio, La Habana también busca su participación de mercado en el segmento conocido como MICE, modalidad que favorece la realización de reuniones, incentivos, congresos y exposiciones..

La capital se prepara para conquistar la sede de muchos de estos eventos, por su atractivo intrínseco y a su vez por la disponibilidad de instalaciones con las condiciones ideales -incluida tecnología de punta- para recibir a los interesados. Destino Cuba.

Eso sí, con la llegada de la pandemia COVID-19 hace más de 20 meses, todas las acciones en el sector se han detenido, solo que ahora con la nueva normalidad y la reactivación del turismo en todas sus variantes, Los viajes por motivos profesionales renacen lentamente en Cuba y con énfasis en su capital., que ya acapara, como anfitrión, un nutrido grupo de reuniones.

f0033666
Foto: Omara García Mederos

Para hacer tales afirmaciones, indudablemente el Palais des Congrès, líder local en el sector de las convenciones y eso pasa por una inversión de capital que le da muchas más opciones para su actualización.

Solo para 2022 ya tiene la confirmación de 38 eventos híbridos, es decir que consideran al unísono la presencia y las propuestas virtuales.

Para atender estas demandas, no solo se encuentra su vecino hotel Palco, sino también otro grupo importante de establecimientos hoteleros que se han comprometido en esta modalidad no tradicional, pero con mucha fuerza desde antes del inicio de 2020 y cuyos clientes, tras completar sus agendas específicas, aproveche el resto de oportunidades de ocio que ofrece la isla.

f0033670
Foto: Omara García Mederos

Manteniendo siempre las medidas higiénicas y sanitarias contra el SARS-CoV-2 en todos los casos, los periodistas que atienden al sector turístico pudieron visitar varios alojamientos normativos para la atención del segmento MICE, como el Meliá Habana -en Playa- y que incluso antes de su inauguración en 1998 por el Chef Fidel Castro, fue diseñado para estas luchas, de ahí su disponibilidad de técnica, espacios y trabajos idóneos para estos esfuerzos.

f0033665
Foto: Omara García Mederos

Su director general, el español Marino Eloza, se mostró optimista sobre la buen posicionamiento de la principal ciudad caribeña y destacó que el sector es un motor impulsor no solo para sí mismo, sino también para la cadena productiva con muchas otras ramas.

Asimismo, en El Vedado pudimos constatar las acciones que, en similar sentido, se están realizando en las viviendas Tryp Habana Libre y Nacional. En el primero de ellos se realizan mejoras, como parte de una reparación a más largo plazo y, por ejemplo, su polifacético Salón de Embajadores estaba listo para albergar una videoconferencia Cuba-China, a cargo de BioCubaFarma.

f0033668
Foto: Omara García Mederos

Continuando con este recorrido, llegamos al hotel insignia de Cuba, con más de 90 años de fundación y amplia experiencia en la preparación de disímiles eventos y de la más alta jerarquía. Precisamente, se celebrará del 12 al 15, la IV Cumbre de turismo accesible, que abordará cómo ofrecer mejores opciones a las personas con discapacidad.

Posteriormente, fuentes oficiales confirmaron que esta instalación será la única certificada en las Grandes Antillas para explotar este segmento de mercado.

Dirigiéndonos hacia La Habana Vieja y el barrio del Prado, accedemos a los alojamientos Iberostar Parque Central e Iberostar Grand Packard, ambos muy bien ubicados y no solo geográficamente en esta zona. Ofreciendo nuevas experiencias, siempre en el marco de una responsabilidad permanente con el medio ambiente, la vida y las mejores formas de encuentro, los dos lugares tienen unas condiciones inmejorables para ser elegidos, en caso de eventos.

f0033667
Foto: Omara García Mederos

Esta revisión a vista de pájaro y en un pequeño espacio habla claramente de perspectivas reales al respecto, y coincidió en el tiempo con la reciente publicación por parte de Cubadebate de la entrega de la convocatoria. Oscar Turismo 2021, en modalidad MICE, en las propiedades de Paradisus Varadero Resorts y el urbano Paseo del Prado, en las categorías de Mejor Hotel en Cuba y Mejor Hotel Nuevo en el Caribe, respectivamente.

Estos premios reconocidos internacionalmente suman puntos a las aprobaciones de Cuba y desean ser seleccionados por sus modernas y antiguas ciudades, gentes, balnearios, cayerías, cultura, historia, tradiciones, arquitectura y también como destino MICE.

f0033669
Foto: Omara García Mederos

(Tomado de ACN)

Ver también:

Cuba excluye a Ómicron en viajero de Sudáfrica