La lista de vacunas para ir a Cuba no incluye Pfizer, AstraZeneca, Moderna o Jhonson & Jhonson

Las autoridades cubanas publican vacunas anti-Covid19 válidas para ingresar al país, pero no mencionan a Pfizer, Moderna, Janssen o AstraZeneca.

Recarga en Cuba

El Ministerio de Salud Pública de Cuba (MINSAP) ha publicado la lista de vacunas Covid19 que aceptará para el ingreso de viajeros internacionales. Sin embargo, aparentemente, entre las vacunas admitidas en Cuba, no mencionan las de Pfizer, Moderna, Janssen o AstraZeneca.

Tras la reactivación del turismo internacional el pasado 15 de noviembre, las autoridades sanitarias dieron a conocer las medidas actuales para prevenir la Covid19. Por ello, afirmaron que para poder ingresar al país uno de los principales requisitos es que los viajeros tengan PCR negativo o estén vacunados.

Por ello, dado que se han desarrollado a nivel internacional varios fármacos anticoronavirus, se ha publicado una lista de los que se consideran válidos. Sin embargo, de manera bastante inesperada, en esta lista Cuba no incluye las principales vacunas: Pfizer, Moderna, Janssen o AstraZeneca.

Alquiler de coches

Sin duda, esta noticia cayó como un balde de agua fría para los viajeros internacionales, especialmente los de Estados Unidos; donde las vacunas aplicadas fueron estas cuatro. A pesar de ello, parece que no hay que preocuparse y que estas vacunas son válidas.

De repente, todo es una confusión provocada por la forma en que Misap ofrece información a través de la lista publicada. Ciertamente, vacunas Pfizer, Moderna, Janssen, no AstraZeneca, sino los otros nombres que reciben; por no hablar de sus fabricantes.

1640806924 557 banner web

¿Entonces Cuba aceptará las vacunas Pfizer, Moderna, AstraZeneca o Janssen?

Según información del Minsap, es posible viajar a Cuba si las personas han recibido las vacunas anti-Covid19 de Pfizer, Moderna, AstraZeneca o Janssen. Sin embargo, estas vacunas no aparecen en la lista oficial con los nombres de sus fabricantes; pero con otros nombres que ellos también reciben.

Últimas noticias de Cuba

En consecuencia, quienes hayan recibido alguna de estas vacunas no deben preocuparse, ya que son utilizadas para su ingreso a la isla, sin embargo, es importante señalar que sus certificados de vacunación deben haber registrado la denominación que aparece como válida en Formulario de viajeros.

Por tanto, las vacunas de Pfizer, Moderna y Janssen terminarán en la lista propuesta por Cuba de las siguientes formas:

  • Primero, en el caso de Pfizer – BioNTech, lo encontraremos como BNT162B2, Comirnaty, Tozinamerán.
  • Moderno: Aparece como ARNm-1273, Spikevax o Elasomeran.
  • también AstraZeneca de Oxford, se encuentra como ChadOx-1, AZD1222, Covishield o Vaxzevria.
  • Finalmente, la vacuna Janssen, es decir, la de Johnson & Johnson, aparece como Ad26.COV2.S.

Recarga en Cuba

Sin duda, esta cuestión de los nombres de las vacunas Pfizer y de las otras tres empresas que entrarán a Cuba ha suscitado cierta polémica. Esto, sobre todo, porque la dualidad de nombres se da exclusivamente con estos cuatro fármacos, que son los más extendidos.

Por tanto, otras vacunas como Abdalá, Soberana01, Soberana 02 y Sputnik V aparecen con los nombres por los que se las conoce comúnmente. Sin embargo, las autoridades sanitarias no han proporcionado explicaciones sobre la relevancia de esta diferenciación particular.

Alquiler de coches

Finalmente, recordamos a quienes se dirigen a Cuba que si no cuentan con el calendario de vacunación aceptado, podrán ingresar al país. Esto requiere un resultado de PCR negativo.

Más noticias de Cuba

DIMECUBA es una empresa para llamar a cuba, con promociones en Recargas Cubacel. Además ofrece el servicio de viajes y envíos a Cuba. Dirección: 3750 W 16th Ave Ste 100, Miami, FL 33012, Estados Unidos. Horario: lunes a viernes de 10:00 a 20:00 y sábado de 9:00 a 17:00. Teléfono: +1 786-408-2088.

Si te gustan estas noticias cubanas, califica 5 estrellas: