La mítica caricatura cubana de Elpidio Valdés celebra su 50 aniversario

Varios elementos son característicos de la cubanía, ya que son parte integral de su historia, cultura, tradiciones y, en definitiva, de su esencia. Sin duda, uno de los mayores emblemas de Cuba es la mítica caricatura de Elpidio Valdés, que cumple 50 años de existencia.

Por eso, este cómic ha sido parte fundamental de la historia personal de muchos cubanos por ser sinónimo inmediato de su infancia. Y es que, desde hace 50 años, varias generaciones han podido disfrutar de las aventuras del querido Elpidio Valdés y sus amigos.

Además, a pesar de haber llegado a la edad adulta, los antillanos seguimos sintiéndonos atraídos por esta caricatura, por la que seguimos teniendo un cariño especial. Esto, no solo porque nos entretiene, sino porque refleja la esencia e identidad del cubano, y nos recuerda de dónde venimos.

Recargar en Cuba

Asimismo, recordemos que Elpidio Valdés nació hace 50 años precisamente para que los más pequeños conozcan la historia de Cuba de otra manera. Ese era el objetivo de su creador recientemente fallecido, Juan Padrón, y así lo confirmó también su hija Silvia Padrón en una entrevista con el diario. EFE.

Según Padrón, uno de los mayores atractivos de la creación de su padre es la facilidad con la que el cubano logra identificarse con cada aventura de Elpidio. Para ella, las constantes luchas que los cubanos de ayer y de hoy enfrentan de manera feroz son, sin duda, algo con lo que los antillanos se identifican.

“Elpidio Valdés fue el símbolo, el personaje que logra sintetizar y unir los afectos de todos los cubanos, sea cual sea su color”, declaró. Además de los hechos, la creatividad que Juan Padrón imprimió a cada personaje ha mantenido a Elpidio Valdés más relevante que nunca después de 50 años.

Alquiler de coches

Así celebrará Cuba el 50 aniversario de Elpidio Valdés

Después de 50 años de divertidas y entrañables historias que han echado raíces en el corazón de los cubanos, se debe celebrar este cumpleaños de Elpidio Valdés. Por ello, a pesar del fallecimiento de su creador el pasado mes de marzo así como de las difíciles circunstancias actuales, no se dejará de lado esta celebración.

Por ello, los familiares de Juan Padrón y el Ministerio de Cultura de Cuba han diseñado proyectos para conmemorar el nacimiento del recordado mambí.

1640405603 143 banner web

Primero, recientemente lanzaron en las redes sociales una serie de stickers inspirados en Elpidio Valdés y sus 50 años. Además, estas pegatinas vienen con algunas de las frases más memorables del personaje, que muchos de nosotros seguramente repetiremos en alguna ocasión.

“La campaña que estamos liderando no es un día, sino un día, porque 50 años no es un número menor”, ​​dijo Silvia Padrón. Asimismo, Padrón indicó que se espera el lanzamiento de una reedición revisada de «El libro del mambí», donde recopilan varias cintas.

Además, aseguró que en 2021 tienen previsto realizar uno de los mayores sueños de su padre, la inauguración del Centro Cultural «La Manigua».

Últimas noticias de Cuba

Finalmente, Silvia subrayó la importancia de celebrar el 50 aniversario de Elpidio Valdés, ya que se trata de festejar al propio cubano. “Elpidio Valdés es símbolo de la cubitud … Como Argentina tiene Mafalda o Francia tiene Asterix”, Cuba tiene Elpidio.

Además, subrayó que se trata de un legado que muchos desean vivir entre los antillanos, lo que representa «una responsabilidad muy grande». Emocionalmente, Silvia también confesó que con Juan padron ya estaban trabajando en ello, y tTras su muerte en marzo, se hace aún más necesario hacer un esfuerzo.

Más noticias de Cuba

DIMECUBA es una empresa para llamar a cuba, con promociones en Recargas Cubacel. Además ofrece el servicio de viajes y envíos a Cuba. Dirección: 3750 W 16th Ave Ste 100, Miami, FL 33012, Estados Unidos. Horario: lunes a viernes de 10:00 a 20:00 y sábado de 9:00 a 17:00. Teléfono: +1 786-408-2088.

Si te gustan estas noticias cubanas, califica 5 estrellas: