La Real Academia Española dedica su «palabra del día» a los cubismos

La Real Academia Española (RAE) ha dedicado un espacio especial en su cuenta oficial de Twitter para compartir algunos cubismos con sus suscriptores.

Diariamente, la RAE ofrece a sus seguidores una serie de publicaciones destinadas a enriquecer y educar al público en el conocimiento de la lengua española. Por eso, todos los días comparten información interesante relacionada con palabras y frases interesantes del idioma de todo el mundo.

Recarga en Cuba

Sin duda, la Real Academia Española ha sorprendido a más de uno al dedicar su espacio «palabra del día» a la difusión y análisis de determinados cubismos. Primero, la RAE ayudó a definir el término cubismo, con el que no todos los hispanohablantes están familiarizados.

Por ello, explicaron a la audiencia que se trataba de palabras o expresiones propias del español que se habla en Cuba. Es decir, son palabras que aparecen en la isla y forman parte del tesoro cultural de la comunidad hablante radicada en este país caribeño.

Luego, la Real Academia Española declaró que hay varios cubismos registrados en su «Diccionario de americanismos» (DEL); Sin embargo, esta vez se centraron en 4 expresiones. En consecuencia, seleccionaron términos y frases como «guachinear»; «Globo de gas»; «Acere» y «erro».

Primero, definieron «guachinear» indicando que según LED, es una expresión para un dilema, es decir, cuando alguien está «entre dos aguas». Además, explicaron el término «bombona de gas», que en todos los hogares cubanos se utiliza para designar una «bombona de gas butano».

Asimismo, la Real Academia Española se encargó de analizar la expresión erro; indicando que es cubismo aludir a un error o un error.

Finalmente, definen uno de los cubanismos más populares «acere»; indicando que significa «amigo íntimo, compañero inseparable».

Alquiler de coches

La Real Academia Española siembra confusión en la ortografía de los cubismos

Sin duda, la Real Academia Española ha sorprendido positivamente a muchos antillanos al dedicar un espacio especial a la difusión de estos cubismos. Sin embargo, con esta publicación, la RAE también causó una gran confusión en cuanto a la forma correcta de deletrear cualquiera de estos términos.

En cuanto a la expresión «acere», siempre ha habido controversia sobre su ortografía, porque hay quienes la escriben con «s» y también con «c». Sin embargo, no importa cómo haya sido; Para los cubanos, esto no plantea ningún problema, admitiendo así una u otra de las dos formas: «asere» y «acere».

banner web

A pesar de ello, parece que la Real Academia Española ya ha definido la grafía correcta de este cubismo popular, estableciendo su grafía correcta con «c». Por lo tanto, algunos usuarios cuestionaron la determinación al solicitar una explicación a la institución lingüística.

Finalmente, la RAE respondió a la preocupación de algunos cubanos sobre la ortografía correcta del término; y aclaró que ambos carriles también son compatibles. Por tanto, para la Real Academia Española es tan válido escribir «asere» como «acere»; como se ha hecho hasta ahora.

«El Diccionario de americanismos registra ambas grafías», explicaron. De repente, validan las expresiones: «Asere, la leche se está enfriando» (Sr. Á. Fraga); y «¡La gente se ha vuelto loca, acero!» (JP Gutiérrez).

Últimas noticias de Cuba

Asimismo, algunos cubanos comentaron el mencionado post de Twitter donde ampliaron el uso de estas expresiones. Definitivamente, con este tuit, RAE honró a los cubanos de todo el mundo y ayudó a difundir expresiones que son parte de nuestra idiosincrasia.

¿Y cómo se escribe: acero o aser? ¡Déjanos tus comentarios!

Más noticias de Cuba

DIMECUBA es una empresa para llamar a cuba, con promociones en Recargas Cubacel. Además ofrece el servicio de viajes y envíos a Cuba. Dirección: 3750 W 16th Ave Ste 100, Miami, FL 33012, Estados Unidos. Horario: lunes a viernes de 10:00 a 20:00 y sábado de 9:00 a 17:00. Teléfono: +1 786-408-2088.

Si te gustan estas noticias cubanas, califica 5 estrellas: