Las autoridades y las agencias meteorológicas advierten que la depresión tropical Eta podría estar sobre Cuba el próximo sábado.
El miércoles, la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) informó que el huracán Eta se debilitó a su paso por varios países de Centroamérica. Por tanto, este sistema, inicialmente muy peligroso, seguirá su curso como una baja presión hacia el mar, rumbo a Cuba y Florida.
Asimismo, según informes del Dr. José Rubiera, en las próximas horas la depresión tropical Eta se movería hacia Honduras y luego hacia Cuba. Sin embargo, destaca que el paso de este sistema hacia el mar podría hacerle recuperar fuerzas mientras se dirige hacia la isla.
Por ello, destacó que a partir de este sábado las condiciones climáticas en la isla podrían verse alteradas, especialmente en el sur del país. Es decir, son de esperar chubascos, oleajes, lluvias torrenciales, así como un aumento significativo de la intensidad del viento.
«Dado que hay tantas variantes, tenemos que esperar hasta el viernes para poder aclarar cuáles son las consideraciones futuras de este sistema tropical», dijo Rubiera en su informe. Luego indicó que aún no hay una trayectoria completamente definida, hay muchas posibilidades de que se dirija a la isla.
Por esta razón, se mostró muy inflexible al pedir a los cubanos que estén atentos a los desarrollos e informes sobre este fenómeno. “Les pedimos que estén al tanto de la información no solo en el occidente de Cuba, sino en el centro e incluso en la zona oriental”, instó luego.
Adicionalmente, Rubiera explicó que aunque actualmente hay mal tiempo en Cuba, no está relacionado con la Depresión Tropical Eta. Por otro lado, informa que esto corresponde a la presencia de un frente frío que actualmente se dirige hacia el Estrecho de Florida.
Autoridades cubanas se preparan para posible llegada de depresión tropical Eta
Considerando que, posiblemente, la depresión tropical Eta llegó a Cuba a partir de este sábado, las autoridades y los organismos isleños siguen de cerca su comportamiento y su evolución. Sobre todo por el carácter agresivo que conservó durante su paso por Centroamérica y las posibilidades de su fortalecimiento durante su captura en el mar el viernes.
«Dada la posible ubicación del sistema en el sur del territorio cubano, el Centro de Pronósticos del Instituto Meteorológico mantiene una estrecha vigilancia», señalaron.
Asimismo, informes del Instituto Meteorológico de Cuba indican que en la actualidad Eta mantiene vientos máximos sostenidos de 60 kilómetros por hora. Además, tiene ráfagas más fuertes y exhibe un aumento en su presión central a 999 hectoPascal, moviéndose hacia el oeste a 11 km / h.
Además, la NOAA de EE. UU. Ha indicado que entre los posibles efectos de la depresión tropical Eta en Cuba están las inundaciones. Esto, como consecuencia de la producción de 10 a 25 pulgadas de agua (alrededor de 255 a 635 mm); e incluso hasta 30 pulgadas (760 mm).
«Esta precipitación provocará inundaciones repentinas catastróficas y peligrosas e inundaciones de ríos, así como deslizamientos de tierra en áreas más altas de Centroamérica», dijeron. Además, las inundaciones rápidas y las crecidas de los ríos «serán posibles en Jamaica, el sureste de México, el sur de Haití, las Islas Caimán y el oeste de Cuba».
Después de pasar por Cuba, es posible que la Depresión Tropical Eta llegue a Florida provocando mal tiempo, pero aún no está claro en qué medida.
Últimas noticias de Cuba
“Es demasiado pronto para determinar la hora exacta, la magnitud y la ubicación de los posibles impactos del viento y las precipitaciones”, dice. NOAA. «Los intereses en Cuba, el sur de Florida y los Cayos de Florida deberían seguir el progreso de Eta a lo largo de la semana», advierten finalmente.
Clima y mapa del tiempo en Cuba
Más noticias de Cuba
DIMECUBA es una empresa para llamar a cuba, con promociones en Recargas Cubacel. Además ofrece el servicio de viajes y envíos a Cuba. Dirección: 3750 W 16th Ave Ste 100, Miami, FL 33012, Estados Unidos. Horario: lunes a viernes de 10:00 a 20:00 y sábado de 9:00 a 17:00. Teléfono: +1 786-408-2088.
Si te gustan estas noticias cubanas, califica 5 estrellas: