La Unesco reconoce los logros de Cuba en educación inclusiva y de calidad

París, 24 de junio (Prensa Latina) En su Informe de Seguimiento de la Educación Global 2020, la UNESCO reconoció las políticas de Cuba para garantizar una educación inclusiva y de calidad, un texto de más de 400 páginas publicado hoy aquí.

El documento conocido por sus siglas en inglés GEM destaca el liderazgo de la isla en el sector, con base en logros entre los que cita el cien por ciento de la matrícula preescolar, evaluando iniciativas como el programa Educate a tu hijo, que ofrece alternativas a los niños en zonas rurales. y zonas montañosas o con discapacidad.

Con casi 30 años de funcionamiento, el programa permite a la familia preparar a los pequeños para las condiciones de la casa, para que puedan integrarse al sistema educativo sin afectar el aprendizaje.

El informe Inclusión y Educación: Todos, Sin Excepción también destaca la labor del mayor Caribe en el campo de la educación sexual y la prevención del VIH / SIDA, al integrar la asignatura a través de planes de estudio de cursos básicos, electivos y de posgrado, con énfasis en género. y derechos sexuales.

La Misión Permanente de Cuba ante la Unesco destacó el reconocimiento del país caribeño en el informe, destinado a hacer balance de los avances en la implementación del Objetivo de Desarrollo Sostenible vinculado a la educación en la Agenda 2030 adoptada por la ONU en septiembre de 2015.

También recordó en un comunicado que estos resultados de la isla son fruto de la voluntad política del gobierno de hacer de la educación un derecho humano fundamental, a pesar del impacto del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos. décadas y su resurgimiento de la actual administración.