El lunes 6 de diciembre se iniciará el refuerzo de vacunación para la población general con una dosis de Abdala en cuatro municipios de La Habana.
La información fue difundida este jueves durante la sesión de la Mesa de Trabajo Temporal de la Capital por la Dra. Nilda Roca Menéndez, Subdirectora General de la Dirección Provincial de Salud, quien aclaró que los territorios seleccionados son Guanabacoa, Regla, La Habana Este y San Miguel. del Padrón.
Estos municipios fueron elegidos porque fueron los que iniciaron la campaña de vacunación en mayo, y en ese momento ya estaban provistos todos los puntos de vacunación, los medios de transporte y la cadena de frío para mantener los bulbos a la temperatura adecuada.
El doctor explicó que Se incluirán todas las personas que no se estén recuperando del COVID-19 y que hayan acumulado seis meses de haber sido inmunizadas con el calendario completo de cualquier vacuna.
En cuanto al proceso de vacunación actual, se informó que el 95,8% del universo posible vacunarse recibió la primera dosis y el 89,1% completó el calendario de vacunación.
Situación epidemiológica
El Dr. Emilio Delgado Iznaga, Director Provincial de Salud, informó que el miércoles Se analizaron 4.645 muestras y se confirmaron 15 casos positivos de COVID-19; uno de ellos fue importado.
En el momento del diagnóstico, nueve pacientes ingresaron en centros de salud y seis se encontraban en aislamiento domiciliario.
Al final de ese día, 46 pacientes de COVID habían sido ingresados en hospitales, 39 fueron dados de alta y 20 se han recuperado.
Siguen ingresados 287 pacientes, 133 de ellos domiciliarios, 96 de La Habana clasificados como activos.
Cuatro casos críticos y dos casos graves fueron tratados en unidades de cuidados intensivos. Todos tenían al menos tres comorbilidades, principalmente hipertensión arterial, diabetes mellitus y cardiopatía isquémica.
Ese día se cerraron cinco controles de focos epidemiológicos y se abrieron 10, para un total de 63 activos, con presencia en todos los municipios.
Cerrando la actualización epidemiológica, el funcionario dijo que en noviembre se confirmaron un total de 679 casos, lo que representa una caída de casi 4.000 respecto a octubre (4.493).
El promedio diario del penúltimo mes del año fue de 23 positivos para COVID-19.
Ver también: