A continuación, presentamos la lista de precios de la aduana cubana para el año 2022, en tablas para que pueda consultarlas fácilmente.
Hasta el 30 de junio de 2022, la Aduana General de Cuba autoriza la libre importación de alimentos, medicinas y artículos de primera necesidad.
Aduanas cubanas permiten 125 kg de equipaje en 2022
Primero, las aduanas cubanas mantendrán el límite en el valor de las importaciones no comerciales hasta 1.000 pesos o 125 kilogramos, por cada pasajero.
Los cubanos pueden importar hasta 125 kg cuando viajan a Cuba. Por tanto, los contenidos que no puedan ser importados durante el vuelo podrán ser enviados a Cuba en la modalidad de equipaje no acompañado, con una agencia especializada.
Además, el envío de este equipaje debe realizarse 20 días antes del viaje. Posteriormente, recoger la carga en la aduana, personalmente o con un representante, que cuente con poder legal.
Asimismo, en el equipaje se pueden llevar artículos considerados misceláneos tales como: zapatos, ropa, alimentos, artículos de higiene personal y del hogar, joyería, lencería y perfumería.
Recomendado: Aduana Cubana: Guía Completa para Transportar Equipaje “Sin Miedo” en la Isla
Lista de Precios de la Aduana Cubana para 2022
En 2022, la Aduana cubana actualizó su lista de precios de CUC a Peso Cubano, y en casi todas las categorías se establece un arancel del 10% sobre el valor del artículo importado.
Es importante señalar que las importaciones no pueden exceder las cantidades permitidas, por lo que las incluimos en los artículos de cada categoría.
A continuación la lista de aranceles aduaneros cubanos, en 2021, para importaciones no comerciales:
Precio de la primera importación de 2022 en aduana cubana
Asimismo, los artículos que tengan un valor entre $51 y $500,99 tendrán un precio del 4%, en aranceles. Mientras que, los artículos que tengan un valor entre 501 y 1000 dólares tendrán una tasa del 8%.
Por otro lado, los pasajeros que importen productos, sin carácter comercial, con un valor total de 50,99 dólares, no tendrán que pagar derechos de aduana.
El cálculo del monto del arancel a pagar se realiza aplicando las tasas arancelarias del 4% y 8% al valor de las importaciones, y el resultado se convierte a pesos cubanos, según el tipo de cambio vigente.
Precio de la segunda importación de 2022 en aduana cubana
En la misma línea, las aduanas cubanas cobrarán a los no residentes y residentes permanentes en Cuba a partir de su segunda importación, en el mismo año, por artículos cuyo valor supere los 50,99 dólares.
De esta forma, los artículos que tengan un valor de $51 a $500,99 tendrán el 100% de los precios, en tarifas. Mientras que, artículos que tengan un valor de 501 a 1000 dólares tendrán una tasa del 200%.
Por el servicio prestado por la aduana, respecto al envío de su equipaje acompañado, se aplica la tarifa de 10 pesos cubanos.
Finalmente, cuando un cubano ingrese al país y haya agotado su importación anual, pagará 1.392 pesos cubanos en derechos de aduana.
Declaración de aduana para viajeros
Todos los pasajeros deben completar un formulario donde declaran los artículos que deben pagar los precios de la aduana cubana. Adicionalmente, deberá declarar más de $5,000 en efectivo o su equivalente en otras monedas.
De esta forma, no se pagan los precios de la aduana cubana por artículos considerados efectos personales.
Así, los pasajeros (menores de 10 años) podrán ingresar con sus efectos personales, incluidos sus juguetes. Mientras que los viajeros mayores de 10 años pueden importar una cantidad limitada de artículos.
artículos autorizados
Actualmente existe un estricto control en cuanto a la importación de productos y artículos a Cuba. Por ello, la Aduana cubana ha estructurado las cantidades y especificaciones para importar productos en diferentes categorías.
Por ello, han creado una lista de artículos que ayuda a determinar si su uso es comercial o personal. Te diremos qué productos permiten importar las aduanas cubanas y las cantidades permitidas para cada viajero.
Artículos Prohibidos de Importar o Exportar
Los artículos prohibidos de ingresar al país son:
- En primer lugar, nada de drogas y narcóticos.
- Sustancias psicotrópicas o alucinógenas.
- Motores y carrocerías (chasis) de automóviles y motocicletas.
- Literatura, artículos y objetos que sean obscenos o pornográficos o que atenten contra los intereses generales de la nación.
- Aires acondicionados con capacidad mayor a 1 tonelada o 12,000 BTU.
- Cocinas y fogones eléctricos, a excepción de los de inducción vitrocerámica, de cualquier modelo y cuyo consumo eléctrico no exceda de 1500 Watt, por fuego.
- Hornos eléctricos, excepto microondas (microondas) cuyo consumo de energía no supere los 2000 Watt.
- Resistencias eléctricas de todo tipo.
artículos prohibidos
- Vehículos ligeros de motor (automóviles de combustión, motocicletas y bicicletas).
- Productos de origen animal (bovinos, porcinos, ovinos, caprinos y todas las especies de ungulados) susceptibles de ser portadores de enfermedades.
- Cualquier clase de literatura, artículos y objetos obscenos o pornográficos o contrarios a los intereses generales de la nación.
- Ningún tipo de bien cultural que forme parte del patrimonio cultural de la nación
- Ni, libros manuscritos, incunables (publicados entre los años 1440 y 1500)
- Libros y folletos pertenecientes a las bibliotecas del Sistema Nacional de Bibliotecas Públicas o de organismos e instituciones cubanas.
- Además, está prohibida la exportación de libros cubanos de las ediciones «R».
- Folletos y publicaciones periódicas extranjeras impresas entre los siglos XVI y XVIII. Ni las publicaciones cubanas que datan del siglo XVIII.
- Finalmente, las langostas, de cualquier tipo, forma o cantidad.
Artículos que requieren autorización de importación
Estos artículos requieren permiso de la autoridad cubana:
- Máquinas de fax inalámbricas
- Tableros telefónicos de todo tipo
- Dispositivos para redes de datos «enrutadores» (enrutadores) y «conmutadores» (conmutadores)
- Punto de acceso inalámbrico como RLAN y similares, a excepción de WiFi, que se rige por su disposición reglamentaria específica.
- Teléfonos inalámbricos que operen en bandas distintas a las enumeradas en la primera sección.
- Micrófonos inalámbricos y sus accesorios
- Radares, radiobalizas, enlaces de radio
- Paginación, transmisión
- Aparatos de telemedida, control remoto y similares
- Transceptores de radio: equipo de estación fijo, móvil y personal
- Receptores de radio profesionales
- Estaciones receptoras de televisión por satélite, antenas parabólicas, sus accesorios y teléfonos móviles u otros satélites.
Artículos que requieren autorización
- Equipos destinados a la transmisión masiva de datos, texto o voz por medios inalámbricos.
- Sistemas de posicionamiento por satélite (SPS, GPS) utilizados para determinar las coordenadas geográficas de un punto, con fines hidrográficos y geodésicos.
- Productos biológicos y farmacéuticos de origen animal y de uso veterinario, de conformidad con las normas de las autoridades sanitarias y veterinarias.
- Especímenes de flora y fauna o sus restos, en cualquier forma, de acuerdo con las disposiciones de las autoridades sanitarias y veterinarias.
- Alimentos que no cumplan con la normativa sanitaria o veterinaria.
- Obras representativas de artistas plásticos cubanos o extranjeros y editadas por el Ministerio de Cultura.
- Animales vivos, plantas y sus partes, y productos de origen animal y vegetal, procesados o no.
- Armas de fuego y municiones.
- Las especies protegidas por la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora deben contar con un permiso emitido por la Autoridad Competente (permiso CITES).
Requisitos aduaneros cubanos para la exportación de artículos
- En primer lugar, para poder salir del país con medicamentos se debe tener el certificado del centro de salud y la factura oficial correspondiente.
- Por otra parte, la costumbre cubana establece que, para salir, con tabaco torcido, se deben respetar estas cantidades:
- Hasta 20 unidades de tabaco torcido a granel, sin necesidad de presentar ningún documento
- Hasta 50 unidades de tabaco torcido, pero deberán estar contenidos en envases originales, cerrados, sellados y con el holograma oficial establecido. Si alguien pretende exportar sin cumplir con estos requisitos, no se permitirá la salida del producto.
- Además, la Aduana de Cuba autoriza el transporte de una cantidad superior a $5.000 en efectivo o su equivalente, siempre que esté declarado y tenga autorización para transportar este dinero.
- Asimismo, las costumbres cubanas exigen la presentación de una autorización especial, para salir del país con monedas y colecciones de valor numismático, expedida por el Museo Numismático o el Banco Central de Cuba.
- Para exportar pinturas y esculturas frescas, la persona debe tener el sello que lo acredite y autorice su extracción del país.
- Finalmente, los residentes (permanentes en Cuba) que deseen salir del país con equipo para el ejercicio profesional en el extranjero deberán declararlo ante la aduana cubana.
Artículos exentos de pago para importar a Cuba
Existen artículos que están exentos del pago de aranceles, en las aduanas de Cuba:
- Productos farmacéuticos manufacturados, hasta 10 kilogramos de medicamentos
- Colillas desechables para adultos
- Artículos personales usados que los pasajeros traen consigo
- Además, sillas de ruedas para discapacitados.
- Libros científicos, técnicos, artísticos y literarios.
- partituras musicales; discos, cintas
- Fotos e imágenes animadas para la educación.
- Prótesis, cuando sustituyan o sustituyan un órgano o parte del mismo
- Equipos, libros o materiales para ciegos
- Además, artículos personales usados que los pasajeros traigan consigo
- Menaje de casa y efectos personales de personas con fines de residencia permanente
- Productos para uso personal de becarios extranjeros residentes en Cuba
- Medallas, condecoraciones y premios otorgados en el extranjero
- Productos de importación temporal traídos por extranjeros en su calidad de artistas, deportistas, especialistas, científicos, periodistas, cineastas, pasajeros en tránsito y personas en situaciones especiales.
Para obtener más información, consulte el Portal Institucional de la Aduana Cubana.
Más noticias de Cuba
DIMECUBA es una empresa para llamar a cuba, con promociones en Recargas Cubacel. Además ofrece el servicio de viajes y envíos a Cuba. Dirección: 3750 W 16th Ave Ste 100, Miami, FL 33012, Estados Unidos. Horario: lunes a viernes de 10:00 a 20:00 y sábado de 9:00 a 17:00. Teléfono: +1 786-408-2088.
Si te gustan estas Noticias de Cuba, marca 5 estrellas: