Los dulces cubanos, los más populares en Cuba, son fáciles de preparar en casa porque contienen pocos ingredientes que se pueden encontrar en cualquier cocina cubana.
Por eso, te traemos recetas de dulces cubanos más tradicionales y sencillas que puedes preparar con una sartén, horno y un poco de tiempo para degustar la repostería cubana.
Los mejores dulces y postres típicos cubanos
1. Arroz con leche
El arroz con leche es uno de los postres más típicos de Cuba, porque contiene ingredientes simples y es muy fácil de preparar.
Además, sus ingredientes principales, arroz y leche, son parte esencial de cualquier dieta familiar cubana.
Además, por ser uno de los dulces más tradicionales de Cuba, se le han dedicado melodías infantiles: Arroz con leche Quiero casarme con una viuda de la capital.
Receta de arroz con leche
dulces cubanos
- 1 1/2 bol El agua
- 1/2 bol arroz
- 1 habitación cascada de limon
- 1 atascado canela
- 1 litro Leche
- 1 bol azucar blanca
- 1/4 cucharada de café La sal
- 1 cucharada de café vainilla
- canela en polvo
-
Lavar el arroz y cocinarlo con el agua, el limón y la canela en rama hasta que se ablande.
-
Agrega la leche, la vainilla, el azúcar y la sal. Cocine a fuego medio hasta que espese.
-
Remueve de vez en cuando para que no se pegue al fondo. Viértelo en el bol de dulces y espolvoréalo con canela.
2. Flan de leche
El flan de leche es uno de los postres cubanos más ricos que se pueden degustar en la isla.
Además, este postre cubano se puede hacer más gelatinoso o con una consistencia sólida. Además, la cantidad de huevos y el tipo de leche pueden variar.
Este dulce cubano casero se ha convertido en una tradición, transmitida de generación en generación.
Receta de flan de leche cubano
dulces cubanos
- ½ bol azucar blanca
- 5 huevos
- 1 pueden leche condensada
- 1 bol Leche de vaca
- 1 cucharada de café vainilla
-
Pon la media taza de azúcar al fuego hasta que se derrita y baña un molde de flan con este caramelo.
-
Batir los huevos y agregar la leche condensada, la leche de vaca y la vainilla.
-
Mezclar bien y poner en el molde de caramelo. Cocinarlo a baño maría (colocar el molde en una cacerola con agua) con tres cuartos de taza de agua, para evitar que hierva en las natillas.
-
Inserte un palillo de dientes que debe salir seco.
-
Déjalo enfriar y dale la vuelta en una bandeja o plato hondo para que puedas guardar el delicioso caramelo y bañar cada porción con una cucharadita.
3. Dulce de leche
Uno de los dulces típicos cubanos es el dulce de leche. De esta forma, con solo unos pocos ingredientes, se obtiene un delicioso postre.
Además, como no necesita horno, se puede preparar en cualquier cocina con olla y en un tiempo determinado.
Sin duda, estos son postres tradicionales cubanos más sencillos y sabrosos.
Receta de Dulce de Leche Cubano
dulces cubanos
- 1 litro leche entera
- 1 onza zumo de limón
- 1 bol azúcar morena
- 2 leña menuda canela
- 1 cucharada de café vainilla
- 1 pellizco La sal
-
Ponga la leche en una cacerola y agregue 1 onza de jugo de limón.
-
Hervir con unos trozos de ralladura de limón.
-
Cuando la leche hierve, el suero se separa y se forman grumos blancos.
-
Agrega el azúcar, una pizca de sal y canela.
-
Deje hervir y revuelva con bastante frecuencia.
-
Cuanto más revuelvas, más se rompen los grumos, por lo que es mejor no tocarlos demasiado.
4. Caramelo de coco
Una parte importante de los postres cubanos es el coco rallado dulce, también conocido como coco endulzado en almíbar o cocada. Con un sabor único, se ha convertido en uno de los dulces más populares de Cuba.
Además, se come frío y se puede acompañar de unas lonchas de requesón.
Además, puede agregar unas gotas de vainilla y clavo o una rama de canela a la mezcla para agregar más sabor.
Receta dulce de coco rallado cubano
- 2 tazas coco rallado natural o 150 gramos de coco deshidratado
- 2 tazas azúcar
- 2 tazas El agua
- 1 pellizco La sal
-
Vierte toda el agua en una cacerola y lleva a fuego medio para incorporar el coco y el azúcar.
-
Revuelva para que los elementos encajen correctamente.
-
Cocine durante unos 30 a 40 minutos.
-
Remueve la mezcla con una paleta para evitar que se pegue.
-
Cuando el agua se ha reducido por completo y pasas la cuchara puedes ver el fondo de la sartén, es hora de retirar la sartén del fuego y dejarla reposar.
-
Comprueba que la mezcla se ha dejado con un poco de almíbar para que cuando se enfríe no esté demasiado seca.
-
Refrigere y sirva frío en frascos de caramelo. Se puede servir con unas lonchas de requesón.
-
Si lo desea, puede agregar unas gotas de vainilla y clavo o una rama de canela a la mezcla para darle más sabor.
5. Pastel de Guyana
Otro postre cubano fácil de hacer es el pastel de guayaba, siempre que haya hojaldre.
Asimismo, se suele consumir como merienda o desayuno, acompañado de un café o un batido.
Por este motivo, se considera uno de los postres cubanos caseros más comunes.
Receta de pastel de guayaba
Postres cubanos
- 12 barras guayaba dulce
- 520 gramos hojaldre
- 2 cucharas de sopa La mantequilla
-
Extienda la primera mitad de la masa de hojaldre con papel para hornear en su bandeja para hornear.
-
Adorne, prolijamente, incluso trozos de dulce de guayaba.
-
Deben mantener la misma distancia entre sí.
-
Precalienta el horno a 200 ° C.
-
Extiende la segunda parte de la masa sobre la que hiciste con el caramelo de guayaba en la bandeja.
-
Tapar y marcar la forma del bizcocho.
-
Corta la masa, intentando moverla lo menos posible.
-
Untelos con mantequilla.
-
Hornea a 200 ° C hasta que esté dorado y crujiente.
6. Budín de pan
Entre los dulces cubanos más deliciosos se encuentra el budín de pan cubano, y en esta ocasión te enseñaremos a prepararlo.
Pour préparer le pudding au pain cubain, il vous suffit de bien mélanger les ingrédients (pain, lait, œufs, sucre, cannelle, beurre, extrait de vanille) dans un récipient, pour ensuite le mettre au four selon la technique dite du bain- Marie. Marie. Como resultado, obtendrás un delicioso postre bañado en caramelo.
Receta de budín de pan
Pastelería cubana
- 1/2 pan blanco
- 2 tazas Leche
- 3/4 bol azucar blanca granulada
- 4 huevos
- 1 bol azúcar blanca refinada
- 4 cucharas de sopa La mantequilla
- 1/4 cucharada de café nuez moscada
- 1/4 cucharada de café canela
- 1/2 cucharada de café extracto de vainilla
-
Precalienta el horno a 350 grados.
-
Llene una fuente grande cuadrada o rectangular para asar 2/3 de su capacidad con agua.
-
Coloca la cacerola llena de agua en el horno mientras preparas la receta.
-
Cortar el pan en trozos pequeños y remojar en la leche.
-
Vierta 3/4 del azúcar en la sartén, ponga a fuego caliente y revuelva hasta que el azúcar esté dorado.
-
Cubre la sartén con el caramelo y en un bol aparte, bate los huevos con la mantequilla, 1 taza de azúcar, vainilla, nuez moscada y canela.
-
Agrega el pan remojado, mezcla bien y vierte sobre el caramelo.
-
Coloque la olla llena con la mezcla en la fuente para asar llena de agua.
-
Hornee durante aproximadamente 1 hora 30 minutos o hasta que un cuchillo salga limpio.
-
Debes pasar un cuchillo por los bordes y voltear un plato grande, lo suficientemente grande para contener el caramelo.
7. Crema de chocolate
La crema pastelera es un postre lácteo muy común en la gastronomía española que, con el tiempo, ha ido cobrando un toque especial en Cuba.
Esta receta se caracteriza por una preparación sumamente sencilla y, a diferencia de la receta española, no incluye huevos en su preparación y en su lugar se utiliza maicena o maicena para darle una consistencia particular.
Receta de crema de chocolate
Postres cubanos
- 1 litro Leche
- 8 gramos polvo de cacao
- 80 gramos azúcar
- 60 gramos maicena
- 1 cucharada de café aroma de vainilla
-
Separar media taza de leche y reservar,
-
Vierte el resto de la leche y la vainilla en un cazo y ponlo al fuego.
-
Cuando la leche esté caliente, agregue el azúcar y el cacao en polvo.
-
Mezclar bien con una batidora de mano para disolver y evitar grumos.
-
Cocine a fuego medio.
-
Agregue la maicena a media taza de leche y mezcle bien con una cuchara.
-
Cuando el chocolate comience a hervir, agregue la maicena diluida y cocine hasta que espese y adquiera la consistencia deseada.
-
Retirar del fuego, dejar enfriar a temperatura ambiente, luego refrigerar.
8. Merengue
Otro postre cubano más sencillo es el merengue. De esta forma, con un poco de azúcar, huevo y limón, se prepara un delicioso postre que te derrita la boca.
Muy popular entre los niños cubanos, este postre se puede preparar en pocos minutos.
Receta de merengue
dulces cubanos
- 140 gramos azúcar
- 70 gramos Claras de huevo
- 7/2 cucharada de café limón
-
Coloca una cacerola con 1/4 del agua a fuego medio.
-
Coloca un recipiente que quepa sobre el borde superior de la sartén para preparar las claras con el calor del agua.
-
Verter las claras de huevo y el azúcar en un bol y batir a mano durante 10 minutos a baño maría hasta que se disuelva el azúcar.
-
Cuando se disuelven los cristales de azúcar, apagas el fuego.
-
Batir a velocidad alta durante 10 a 12 minutos hasta que se enfríe y se forme el característico pico de merengue.
-
Agrega ½ cucharadita de limón.
-
Colocar la mitad del merengue en una manga pastelera y dar forma a los merengues sobre papel absorbente sobre la bandeja de horno.
-
Precalienta el horno al mínimo.
-
Hornea por 1 hora y deja enfriar.
Dulces cubanos elaborados con fruta fresca
Por otro lado, puede que te interese Receta de bomba de fruta dulce en almíbar, que es uno de los postres típicos más populares de la isla por su delicioso sabor y facilidad de preparación.
Además, debes conocer otros postres de guayaba cubanos conocidos como conchas de guayaba.
Ultimas palabras
Los dulces son uno de los placeres de la vida. Pero, si son cubanos, son aún más deliciosos porque son un recuerdo de nuestra infancia y del cariño de familiares y amigos.
Para los cubanos lejos de la isla, sobre todo, poder degustar un dulce cubano es un viaje de regreso: cocina de la abuela, juegos escolares o cumpleaños de primos.
Más noticias de Cuba
DIMECUBA es una empresa para llamar a cuba, con promociones en Recargas Cubacel. Además ofrece el servicio de viajes y envíos a Cuba. Dirección: 3750 W 16th Ave Ste 100, Miami, FL 33012, Estados Unidos. Horario: lunes a viernes de 10:00 a 20:00 y sábado de 9:00 a 17:00. Teléfono: +1 786-408-2088.
Si te gustan estas noticias cubanas, califica 5 estrellas: