Tomado de Juventud rebelde
“Los alumnos no van a desperdiciar el año, es decir no lo van a repetir porque el contenido no está desactualizado. De ser necesario, dependiendo de la situación del COVID-19, ampliaremos el período escolar ”, dijo Cira Piñeiro Alonso, viceministra Primera de Educación, durante una reunión con la prensa.
Agregó que «si no podemos cerrar el calendario escolar oficial en julio, las vacaciones de verano se seguirán respetando y esto continuará en septiembre, hasta que se termine y los alumnos puedan aprobar la clase. En cuanto exista realmente la certeza de que dominan el contenido «.
Piñeiro Alonso explicó que la didáctica establece que primero se presenta el contenido nuevo de cada asignatura, luego se realiza una sistematización y una profundización y, finalmente, se realizan los cursos de consolidación.
“Este proceso nos lleva a confirmar que el alumno lo ha dominado y puede ser transferido a otro. Este trámite no está permitido por los horarios establecidos por la televisión, en los que la clase no tiene la duración que normalmente tiene, ni es posible dar el número de frecuencias que requiere cada asignatura.
“Por ello, solo trabajamos con los objetivos y contenidos esenciales que el alumno debe dominar para decir que ha finalizado una carrera o que ha finalizado un nivel. Ahora pasamos a una segunda etapa de la actividad televisiva, a la que hemos decidido no llamar teleclases porque en realidad no lo son, sino una modalidad para abordar los contenidos y los objetivos ”, manifestó.
Precisamente, este lunes se iniciaron nuevos temas y espacios televisivos para territorios en fase de transmisión indígena limitada o con instituciones educativas aisladas, a excepción de Pinar del Río, que se extenderá hasta el 2 de julio.
El primer ministro viceministro de Educación destacó que queda por definir cómo se desarrollarán las evaluaciones de cierre para cada asignatura, grado y nivel a medida que evolucionen los escenarios pandémicos. “Todo esto tiene detalles que se comunicarán en breve.
“Por el momento es importante que los alumnos hagan visible el material que transmitimos por televisión, están a varios meses de la escuela y esa es una forma de que no estén completamente aislados del proceso docente”, sostuvo.