Los logopedas de Pinar del Río celebraron su día

image_pdfimage_print

Con una exhibición de herramientas didácticas en la Escuela Especial 28 de Enero, se inició la jornada científico-metodológica en la provincia más occidental de Cuba, con motivo de la celebración del Día del Logopeda de Pinar del Río, que se conmemoró el pasado viernes 24.

Los profesionales también inauguraron un aula modelo de logopedia, que cuenta con todos los requisitos necesarios para trabajar con niños con necesidades educativas en el campo de la comunicación.

Durante la semana realizaron diversas actividades científicas y metodológicas, encaminadas al intercambio de conocimientos entre generaciones de especialistas en la materia y a la preparación y actualización de estudiantes universitarios y jóvenes egresados, aspecto al que dan prioridad.

Alicia Alonso Moreira, metodóloga de educación especial de la Dirección Municipal de Educación de Pinar del Río, dijo que la idea de dedicar esta fecha a los logopedas de la provincia se originó en 1994.

En esta ocasión, los logopedas de Pinar del Río desarrollaron concursos de clases modelo, que permitieron debatir sobre diversos temas; Además, los grupos metodológicos discutieron temas de importancia para la especialidad, como el trabajo con niños con trastornos del espectro autista, con implantes cocleares y con discapacidades lectoras y escritas.

También se desarrolló un taller científico metodológico, durante el cual los alumnos de cuarto y quinto año de la Universidad de Pinar del Río presentaron sus tesis y adquirieron experiencia práctica.

Durante estos días visitaron la comunidad con logopedas jubiladas y enfermas y animaron a profesionales con destacada labor en su labor.

El sistema educativo de la provincia cuenta con 215 logopedas vinculados al sector, de los cuales 42 en Infantil, 158 en Primaria y 15 en Especial.

logopeda pinar acn fpt3